Cerrar

Crónica del Fin de Semana

Medicina Familiar

'Convenientemente dotada la atención primaria resuelve hasta el 90% de los problemas de salud de la población'

L. P. C. | EITB MEDIA

El presidente de Osatzen, la sociedad vasca de Medicina Familiar y Comunitaria, Gorka Maíz, destaca que "tener el mismo médico durante 15 años tiene un impacto de hasta un 30% en temas tan importantes como el riesgo de un ingreso, o incluso, en la mortalidad".

  • Gorka Maíz, presidente de Osatzen, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB Media.

    Gorka Maíz, presidente de Osatzen, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB Media.

    21:28 min
imagen player
imagen player
imagen player

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Medicina Familiar y Comunitaria. Osakidetza cuenta con 1.843 médicos y médicas de cabecera. La mayoría, un 75% son mujeres. Es la atención más cercana y que más aprecia la ciudadanía, aunque no atraiga en la misma medida a todos los y las estudiantes de medicina.

El presidente de Osatzen, la sociedad vasca de Medicina Familiar y Comunitaria, Gorka Maíz, ha negado en Crónica de Euskadi Fin de Semana que falten médicos y médicas de familia. Asegura que la barrera está en las condiciones y ofertas propuestas, que no satisfacen sus intereses y terminan decantándose por otras especialidades.

Por ello, espera que con el cambio de legislatura los partidos y gobernantes modifiquen las dinámicas de funcionamiento y formas de gestión de Osakidetza. Cree que es tiempo de "valentía de cara a pasar de las palabras a los hechos". Añade que "llevamos muchísimo tiempo escuchando hablar de lo trascendente que es la atención primaria y la medicina de familia, pero luego eso no se traduce demasiado en cambios significativos". Remata, "es momento para ser valientes".

Maíz destaca que "convenientemente dotada los profesionales de la atención primaria resolvemos hasta el 90% de los problemas y las consultas de salud más frecuentes de la población". Y para ello es esencial la longitudinalidad, mantener la continuidad asistencial de un mismo profesional con un paciente. Afirma que "tener el mismo médico durante 15 años tiene un impacto de hasta un 30% en temas tan importantes como el riesgo de un ingreso, o incluso, en la mortalidad".