Cerrar

cultura

Convenio

Abadia, Abadie, Abbadia, D'Abbadie… ¿Cómo unificar la escritura de los nombres de autoridades?

N. V. | EITB Media

Eusko Ikaskuntza y Euskal Autoritareen Lantaldea han firmado un convenio de colaboración para "establecer la forma común, normalizada y regulada de los registros de autoridad que se recogen en las bibliografías". Han recopilado sus propuestas en la web autoritateak.eus.

  • La web autoritateak.eus recopila las propuestas

    La web autoritateak.eus recopila las propuestas

Euskal Autoritateen Lantaldea y Eusko Ikaskuntza han firmado un convenio de colaboración en la línea de una iniciativa puesta en marcha en 2017 por profesionales de las bibliotecas y centros de documentación de los siete territorios de Euskal Herria y de la diáspora vasca.

El objetivo de este proyecto es "establecer la forma común, normalizada y regulada de los registros de autoridad (nombres, sobrenombres o títulos) que se recogen en las bibliografías", y las formas propuestas se han recopilado en la web autoritateak.eus.

En este portal, se alojan las fichas con los nombres de las autoridades con sus variantes, formas aceptadas o no aceptadas, que estará disponibles para su consulta abierta.

En opinión de la presidenta de Eusko Ikaskuntza, Ana Urkiza, "se trata de una iniciativa con visión de país y de interés general, que facilitará la difusión y el acceso de la producción vasca, así como la promoción del euskera, y con la virtud de implicar la colaboración entre instituciones culturales y académicas de los siete territorios de Euskal Herria y de la diáspora vasca".

Idoia Sobrino, miembro de Euskal Autoritateen Lantaldea, por su parte, ha citado a profesionales e instituciones que contribuyen a la implementación y ampliación de esta herramienta, que irá creciendo en los próximos años: BILKETA Sarea (IKAS Pedagogia Zentroa, Euskal Museoa, Biblioteca de Baionako y Biblioteca de la Universidad de Pau y el País del Adour, UPPA), ASNABI (Asociación Navarra de Bibliotecarias y Bibliotecarios), Gobierno Vasco (Servicio de Bibliotecas, Euskariana, HABE Liburutegia y EIMA Katalogoa), Biblioteca Azkue de Euskaltzaindia y Biblioteca Jon Bilbao de la Universidad de Reno.

 

*Como se puede ver en la fotografía, "Anton Abadia" es la propuesta para unificar el nombre del dimanizador cultural vasco.