Cerrar

déjate llevar

DÍA MUNDIAL DE LOS MUSEOS

El 'mírame y no me toques' de los museos ha pasado a la historia

EITB MEDIA

Los museos ya no son meros repositorios de arte. Ahora buscan la interacción con el público que los visita. Para conseguir una experiencia museística placentera y didáctica, las nuevas tecnologías se han convertido en grandes aliadas de estos espacios.

  • Zorrozua asociados

    Zorrozua asociados

    20:51 min
imagen player
imagen player
imagen player

Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos, una jornada en la que se ensalza el valor de estos espacios culturales como lugares de expresión libre, de preservación artística, de intercambio de culturas...
Cuando pensamos en el concepto de "museo", seguramente una de las primeras imágenes que nos viene a la cabeza sea la de una pinacoteca, un espacio inmenso de estilo clásico, lleno de cuadros más o menos famosos...y aburrido.

Pero los museos son más que meros repositorios de arte o espacios para la contemplación. De hecho, este año, el lema es "Museos por la educación y la investigación".

En las últimas décadas los museos han dejado de ser lugares formales y depósitos del pasado. Los museos actuales son espacios activos y sociales a los que nos acercamos para disfrutar de obras de arte y también para vivir experiencias culturales compartidas.
Esto hace que los museos contemporáneos busquen la interacción con el público que los visita, convertiéndolos en lugares dinámicos.

Este es uno de los aspectos que más ha cambiado en los últimos tiempos, por eso queremos saber: ¿cómo se diseña por dentro un museo del siglo XXI?.

Nos lo explica Luis Zorrozúa, fundador de Zorrozua Asociados, una empresa vasca dedicada al diseño, producción y montaje de museos, centros de interpretación y exposiciones temporales, entre otros.

Además, nos acercamos hasta el Museo de Arqueología de Álava BIBAT, que, como el resto de espacios, ha organizado varias actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos.