Los sindicatos protestan por el anuncio del Gobierno francés de modificar los estatutos de la empresa estatal de ferrocarriles. Hay programados 36 días de huelga hasta finales de junio.
Se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno español en Vitoria-Gasteiz para mostrar su rechazo a la conexión del TAV entre Pamplona y Gasteiz a través de la llanada alavesa.
El senador y presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, asegura que la línea del tren de alta velocidad Miranda-Logroño irá por Rioja y no atravesará Álava
El senador y presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, asegura que la línea del tren de alta velocidad Miranda-Logroño irá por Rioja y no atravesará Álava
Todos los ojos puestos estos días en la visita del ministro de fomento Iñigo de la serna a tierras navarras y alavesas, ayer comparecía acompañado de la consejera Arantza Tapia.
El profesor de ingeniería mecánica de la UPV/EHU, Heriberto Pérez, cree que debemos pensar en el TAV como un medio de conexión internacional más que como un medio vertebrador del territorio cercano.
Entrevista en 'Ganbara' a Antonio Aiz Salazar, viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco. Considera que el corredor natural Atlántico debe tener continuidad.
Actualmente existen dos opciones de interconexión: una por Vitoria-Gasteiz, más sencilla aunque con un trazado más largo, y la segunda por Ezkio-Itxaso, más corta pero más compleja y cara.
El Gobierno Vasco era partidario de que fuera de tráfico mixto, es decir, que transportará tanto mercancías como pasajeros, para así "dar continuidad a la 'Y' vasca con sus mismas funcionalidades".
El ministro de Fomento español ha presentado cuatro alternativas de las cuales dos pasarían por Rioja Alavesa y que son además las que tendrían menor coste económico.
El próximo martes, el Consejo de Gobierno aprobará dos documentos de modificación del convenio que permitirá al Ejecutivo vasco la ejecución de nuevas obras en Gipuzkoa, de unos 500 millones de euros.
La portavoz del Gobierno Foral, María Solana, ha explicado que el vicepresidente Manu Ayerdi ha comentado que "ahora tiene otro recorrido, compete a Adif aprobar definitivamente este tema".
La Plataforma Zona Media por el Tren ha impulsado esta movilización, que ha contado con el apoyo de diversas formaciones políticas, sindicatos y entidades.
El Ministerio de Fomento hizo pública ayer su decisión de encargarse, en lo sucesivo, de todo lo relacionado con el tren de alta velocidad. El Gobierno Foral lo ha criticado.
El Ministerio de Fomento ha anunciado que asume en solitario 'de forma inmediata, la gestión integral' del proyecto de tren de alta velocidad en la Comunidad Foral.
Madrid ha anunciado que asume en solitario "de forma inmediata, la gestión integral" del proyecto "tras la falta de respuesta a su propuesta de convenio por parte del Gobierno de Navarra".
La reunión celebrada esta tarde en Pamplona entre el Gobierno foral y los partidos que dan sustento al Ejecutivo sobre el proyecto de tren de alta velocidad en Navarra ha terminado sin acuerdo.
El Gobierno de Navarra ha informado de la puesta en marcha de un proceso participativo en relación con esta infraestructura para informar a la sociedad y conocer sus sugerencias.
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Son para optimizar tu experiencia de usuario (Navegación y preferencias) y también para labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies.