Cerrar

Arte

44ª edición

Dos galerías vascas participan en la feria ARCOmadrid

N. V. | EITB Media

Un total de 214 galerías participan en el encuentro de Madrid. Los tres primeros días están dedicados a las y los profesionales del sector, y a partir del viernes abre sus puertas también al público.

  • Puesto de Carreras Mugica en ARCOmadrid

    Puesto de Carreras Mugica en ARCOmadrid

Euskaraz irakurri: Euskal Herriko bi galeriak hartuko dute parte ARCOmadriden

Dos galerías vascas participarán desde este miércoles, 5 de marzo, en la 44ª edición de la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid. La bilbaína Carreras Mugica estará en el programa general de la feria, mientras que la donostiarra Villa Magdalena, fundada en 2020 por el comisario y escritor Cy Schnabel, lo hará por primera vez, en la sección Opening, dedicada a nuevas galerías.

Asimismo, una veintena de artistas vascos y vascas exponen en ARCOmadrid: Sahatsa Jauregi (galería The Ryder); June Crespo (galería Ehrhardt Flórez); Nora Aurrekoetxea (galería Juan Silió); Ines Medina (galería José de la Mano); Mari Puri Herrero (galería Alvaro Alcázar); Juan Luis Moraza, Manu Muniategiandikoetxea y Bene Bergado (galería Espacio Mínimo); Esther Ferrer e Itziar Barrio (galería Angels); Asier Mendizabal (galería Projects D); Esther Ferrer (galería 1 Mira); Ibon Aranberri y Francisco Ruiz Infante (galería Elba Benitez); Josu Bilbao e Itziar Okariz (galería Et Hall); Elena Aizkoa (galería Rosa Santos); Karlos Martinez Bordoy (galería Formato Cómodo); y Nahia del Castillo (Stand Museo del Prado).

Además, el Gobierno Vasco ha informado de que, además de en ARCO, la obra de diferentes artistas vascos y vascas se podrá disfrutar en diferentes centros expositivos de Madrid.

La vicelehendakari primera ha visitado la obra "Solar" de la navarra afincada en Bilbao, June Crespo, en la galería Ehrhardt Florez (del 6 de marzo al 4 de abril); la obra "The Illicit Meeting" de la guerniquesa Gema Intxausti, en colaboración con el expacio expositivo La Taller de Bilbao, en la galería Nadie Nunca Nada No (el 5 y 6 de marzo, con cita previa); y la obra de la bilbaína Nora Aurrekoetxea, en la galería Juan Silio, "Misty Floors Wet Skies" (del 1 de febrero al 29 de marzo).

ARCOmadrid se celebra desde este miércoles hasta el domingo, y la feria de arte contemporáneo ha puesto este año su mirada en el Amazonas, se ha esforzado por mimar a los coleccionistas y servirá de escenario para que los galeristas protesten por el 21 % de IVA en las transacciones artísticas, que consideran debería equipararse con el 5 o 6 % de la UE.

  • Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
  • Arte hoy
  • Cultura