Cerrar

Cine

Palmarés

"La historia de Souleymane", mejor largometraje en el Festival de Cine y Derechos Humanos

N. V. | EITB Media

 "Tratado de invisibilidad" se ha hecho con el premoi Amnistía Internacional al mejor largometraje, y "16060 egun", de Iñaki Alforja e Iban Toledo, con el premio EITB al mejor cortometraje vasco.

  • “La historia de Souleymane”

    “La historia de Souleymane”

Euskaraz irakurri: "L'Histoire de Souleymane"k irabazi du film luze onenaren saria Giza Eskubideen Zinemaldian

La película La historia de Souleymane, dirigida por Boris Lojkine, ha obtenido el premio del público al mejor largometraje en el 22º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, que se clausura esta noche en el teatro Victoria Eugenia.

Mientras pedalea por las calles de París para repartir comida, Souleymane, el protagonista de la película, repite su historia. En dos días deberá pasar la entrevista de solicitud de asilo, clave para obtener los papeles. Pero Souleymane no está preparado.

Tratado de invisibilidad, de Luciana Kaplan, por su parte, ha sido galardonada con el Premio Amnistía Internacional al mejor largometraje, que entrega un jurado designado por AI. En opinión del jurado "la película visibiliza, con rigor estético y un gran nivel cinematográfico, la explotación de estas mujeres y la conculcación de derechos que dicha situación genera".

El jurado ha acordado también otorgar una mención especial a la película Waves, coproducción de la República Checa y Eslovaquia, por "abordar la lucha por la libertad de expresión durante la Primavera de Praga, un derecho que sigue amenazado en la actualidad".

Back Scarf (Irán, 2024), de Ali Reza Shah Hosseini, ha ganado el premio del jurado joven al mejor cortometraje, y 16060 egun, de Iñaki Alforja e Iban Toledo, el premio EITB al mejor cortometraje vasco.

Esta tarde a las 20:00, en la gala de clausura, se entregarán los premios, y la cineasta Helena Taberna será la premiada con el galardón de honor del festival.

  • Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
  • Cine
  • Cultura