cultura
10-30 de mayo
El festival Loraldia ofrecerá 29 espectáculos de cultura vasca contemporánea
EITB Media
Entre el 10 y el 30 de marzo, el festival programará diferentes actos en Bilbao para "fomentar la transmisión y la innovación de la cultura vasca".
-
Janire Etxabe interpretará "Atxine" el 18 de marzo
Euskaraz irakurri: Trikua hogeita bat egunez esnatuko du Loraldia Festibalak
El festival Loraldia ofrecerá del 10 al 30 de marzo un total de 29 espectáculos de cultura vasca contemporánea en diversos espacios de Bilbao, entre los que estará, por primera vez, la Sociedad Filarmónica.
Bajo el lema 'Trikua esnatu da', el teatro Arriaga, el museo Guggenheim, el palacio Euskalduna o el teatro Campos se convertirán en plataforma para "fomentar la transmisión y la innovación de la cultura vasca, atrayendo a un público diverso y amplio, incluidos euskaldunes y no euskaldunes".
Loraldia Festibala acogerá, en su undécima edición, diferentes disciplinas artísticas y fomentará la fusión entre teatro, música, cine, literatura, bertsolaritza, danza y arte contemporáneo, según han destacado los organizadores en una nota.
Entre los espectáculos musicales se encuentra el concierto que se desarrollará el 12 de marzo en el teatro Arriaga en recuerdo de Jonan Ordorika, con la presencia de Hiru Truku, Anari, Mice, Tapia ta Leturia y Rafa Rueda.
Asimismo, el escritor Unai Elorriaga y el músico Josu Aurrekoetxea presentarán el espectáculo 'Odola Kantari', que combina literatura y música.
Loraldia llegará por primera vez a la Sociedad Filarmónica de Bilbao para ofrecer 'Pause', "obra intimista y profunda" de Xabi Zeberio, Iñar Sastre, Eñaut Zubizarreta y Aitor Etxebarria.
Gorka Urbizu, o Bob Dylan Gurea, un concierto con versiones en euskera de las canciones de Bob Dylan, conforman también la agenda musical.
Loraldia ofrecerá, además, teatro de la mano de Kamikaz Kolektiboa, performance de danza vertical o la propuesta 'Kristalezko zooa', bajo la dirección y adaptación de Natalia Menéndez.
También se desarrollará la segunda edición de la propuesta Goroldiorik ez, que ofrece un paseo interpretativo por los montes de la zona de Bilbao de la mano de Piszifaktoria Ideien Laborategia.
El recorrido guiado combina naturaleza y arte, ofreciendo un viaje dramatizado desde San Mamés al monte Arraitz. La meta acogerá el concierto Palestinaren Mina, a cargo de Juantxo Zeberio, Maddi Oihenart y Miren Zeberio.