cultura
Galardón
Raúl de la Fuente y Amaia Remirez recibirán el premio Príncipe de Viana
N. V. | EITB Media
El Consejo Navarro de la Cultura y de las Artes ha propuesto a los cineastas navarros, creadores de la productora Kanaki Films, "por su mirada humana y empática de las violaciones de derechos a través del documental".
-
Raúl de la Fuente y Amaia Remirez
Euskaraz irakurri: Raul de la Fuentek eta Amaia Remirezek jasoko dute Vianako printzearen saria
Los cineastas Raúl de la Fuente y Amaia Remírez, creadores de la productora Kanaki Films, han sido reconocidos con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2025.
La elección corresponde al Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, que se ha reunido con este fin, a primera hora de la mañana, en el Palacio de Navarra, tras lo que la decisión ha sido dada a conocer en rueda de prensa por la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola.
El jurado ha destacado "su manera única de narrar con imágenes las realidades más incómodas de ver y contar y la determinación con la que presentan proyectos documentales a mercados y festivales internacionales".
Kanaki Films ha producido trabajos como el reciente 'Los Williams' (2024), documental en el que siguen durante dos años la vida de los futbolistas del Athletic Club Iñaki y Nico Williams; 'Maldita', sobre el revolucionario artista bosnio Bózo Vrèco, que ganó el Goya al Mejor Cortometraje Documental, y 'El Infierno' (2020), rodado en la cárcel Pademba de Freetown, en Sierra Leona, donde los menores son encarcelados con adultos.
LEE LA ENTREVISTA CON RAÚL DE LA FUENTE
Raúl de la Fuente: '‘El infierno’ se adentra en las profundidades de la desolación'
'Un día más con vida' (2018), con que el que obtuvieron el Goya al mejor largometraje de animación y que fue preseleccionada para los Oscar, se basa en el relato autobiográfico del periodista polaco Ryszard Kapuscinski. Otros trabajos de la productora son 'La Fiebre del oro' (2017), 'Yo no soy Bruja' (2015) o 'Minerita' (2013), Goya el mejor Cortometraje Documental, en el que muestran el trabajo de mujeres y niñas en las minas del cerro Rico de Potosí, en Bolivia.
El premio, que tiene como fin el reconocimiento de la tarea llevada a cabo por personas o instituciones relevantes, con especial vinculación con Navarra y tiene una dotación de 20 000 euros, les será entregado el 14 de junio en Olite.
Ane Sagüés Abad, premio a la Promoción del Talento Artístico
Además, Ane Sagüés Abad es la ganadora del Premio a la Promoción del Talento Artístico 2025 "por su excelente trayectoria creadora y por su visión innovadora en el ámbito teatral". Su candidatura ha sido elegida por el Consejo entre las nueve candidaturas presentadas.