2ª etapa
Sábado, 17 de mayo
Recorrido, perfil y horario de la etapa 2 de la Itzulia Women 2025: Ugao-Miraballes-Igorre (116 km)
EITB MEDIA
Con cuatro puertos puntuables, entre ellos uno, Lamindao, de 2ª categoría, la segunda jornada de la cuarta edición de la Itzulia llevará a las ciclistas por carreteras de Bizkaia y de Álava.
-
Perfil de la 2ª etapa de la Itzulia Women de 2025. Imagen: Itzulia Women.
Euskaraz irakurri: 2025eko Itzulia Womeneko 2. etaparen profila, ibilbidea eta ordutegia: Ugao-Igorre (116 km)
La segunda etapa de la Itzulia Women de 2025 se va a disputar el sábado 17 de mayo. La salida va a tener lugar en Ugao-Miraballes, a las 10:24 horas, y la organización de la carrera prevé que la ganadora, en Igorre, cruce bajo la pancarta de meta entre las 13:20 y las 13:40 horas. Nuevamente, las ciclistas deberán superar una jornada dura; en esta ocasión, el perfil de la etapa incluye cuatro puertos puntuables, uno de 2ª, Lamindao, y tres de 3ª, Bikosgana, Gerekiz y Arrieta. Otra circunstancia que caracteriza a esta etapa es que los dos esprints especiales en juego van a tener lugar en los últimos veinte kilómetros de la misma.
En este contexto, el pelotón, tras salir de Ugao-Miraballes, concretamente de la calle Udarriaga, pasará por Arrankudiaga, antes de entrar en Álava, por Areta. Los y las aficionadas de Llodio aplaudirán, a continuación, el paso de la Itzulia Women, que se dirigirá a Orozko, nuevamente en Bizkaia, antes de comenzar la ascensión al primer puerto de la etapa, Bikosgana. Es un puerto de 3ª categoría, con una pendiente media del 4,9 %, pero largo, de ocho kilómetros.
El descenso de Bikotxgane llevará la carrera hasta Artea, y casi a renglón seguido da comienzo la subida a Lamindao, de 2ª. El puerto más exigente de la jornada (también de ocho kilómetros al 4,9 %) llega casi sin tiempo para que las ciclistas se recuperen de la anterior ascensión; en concreto, Bikotxgane se corona en el kilómetro 26,3, y Lamindao en el 36,3. Dos puertos, en apenas diez kilómetros.
Tras pasar por Dima, la Itzulia estará en Igorre, donde finaliza la etapa, y en Lemoa después. Amorebieta-Etxano también será testigo de la carrera, que, en el kilómetro 71, corona Gerekiz, de 3ª. Gerekiz va a suponer, para las corredoras, un esfuerzo de 3,1 kilómetros, con una pendiente media del 4,5 %.
Después de la bajada, el paso por Errigoiti va a suponer el preludio de la subida a Arrieta, de 3ª, en el kilómetro 80,1; este cuarto y último puerto de la etapa es una ascensión de 5,3 kilómetros, al 2,2 %.
Gamiz-Fika recibirá a las corredoras, antes del esprint especial de Larrabetzu, en el kilómetro 95,9 de la etapa. Menos de cinco después, dejado atrás Amorebieta-Etxano, se pone en juego, en Lemoa, en el 110,3, el segundo y último. La meta de Igorre está al cabo de apenas seis kilómetros, y ahí sabremos, entre otros asuntos, qué corredora gana el derecho a portar el maillot amarillo durante la tercera y última jornada de la Itzulia Women de 2025.
Sigue la etapa, en directo, desde las 12:00 horas, en eitb.eus y en ETB1.
PERFIL DE LA ETAPA
FICHA TÉCNICA
Etapa: 2ª etapa (17 de mayo, sábado)
Recorrido: Ugao-Miraballes-Igorre
Distancia: 116 km
Horario de salida: 10:24
Horario de llegada: 13:20 (40 km/h) | 13:30 (38 km/h) | 13:40 (36 km/h)
Premio de la montaña: Bikotxgane (3ª), en el kilómetro 26,3; Lamindao (2ª), en el kilómetro 36,3; Gerekiz (3ª), en el kilómetro 71; Arrieta (3ª), en el kilómetro 80,1.