Cerrar

Otros deportes

2ª semifinal femenina

Mollarri supera a Ulia, y logra el pase a la gran final de "Harri Herri"

EITB MEDIA

Ambos equipos han permanecido igualados con las piedras talladas, pero, con la tosca, la superioridad de Maddi Gesalaga y Durana, de Mollarri, ha sido patente, con 39 alzadas, por 29 de sus rivales de Ulia, Estefanía Etxebeste y Lucía Orbe. Así, Mollarri e Ibiur se jugarán las txapelas, el día 27.

  • En el duelo con la piedra irregular, Mollarri ha sido superior a Ulia (39-29). Foto: EITB Media.

    En el duelo con la piedra irregular, Mollarri ha sido superior a Ulia (39-29). Foto: EITB Media.

Euskaraz irakurri: Mollarrik Ulia menderatu du, eta "Harri Herri" saioko final handirako sailkatu da

El equipo de Mollarri se ha clasificado para la gran final de la tercera edición de "Harri Herri", al superar, en la segunda semifinal femenina, emitida en EITB este lunes, a Ulia. Mollarri, capitaneado por Naroa Arruti, y Ulia, al mando de Elene Ostolaza, han permanecido igualados en la lucha con las piedras talladas, pero, en el duelo con la piedra tosca, la superioridad de Mollari ha sido patente: Maddi Gesalaga y Durana han logrado 39 alzadas, en tanto que Estefanía Etxebeste y Lucía Orbe se han quedado en 29.

Así las cosas, con el cuadro, de 100 kilos, Maddi Gesalaga ha anotado 11 alzadas para Mollarri, y Estefanía Etxebeste ha conseguido 10 para Ulia. Lucía Orbe, de Ulia, con la cúbica, de 62,5 kilos, ha contabilizado 17 alzadas, por 15 de Mollarri, que ha estado representado por Goizeder Abendibar.

Con el cilindro, de 62,5 kilos, Ulia ha vuelto a obtener una pequeña ventaja, ya que Sara Asenjo, con 15 alzadas, ha superado por una a Eider García, Durana. Y, ya con la bola, de 50 kilos, Itxaso Treku, de Ulia, ha conseguido alzarla en 26 ocasiones, mientras que Zihara Zabala, de Mollarri, ha podido anotar 25 alzadas.

En consecuencia, Ulia ha llegado al duelo final con la piedra irregular con cinco minutos y 48 segundos, y Mollarri ha dispuesto de ocho segundos menos, 5:40. Naroa Arruti ha escogido a Maddi Gesalaga y a Durana para hacer frente a la piedra tosca, y Elene Ostolaza ha optado por Estefanía Etxebeste y Lucía Orbe. Mollarri ha ganado de forma contundente, ya que sus harri-jasotzailes han levantado la piedra tosca en 39 ocasiones, diez más que sus rivales. Así, Mollarri ha conseguido el billete para la final del próximo 27 de abril, en la que tendrá enfrente a Ibiur; antes, el lunes 21, Igeldo y Laukariz se jugarán el segundo billete para la final masculina.

SEGUNDA SEMIFINAL FEMENINA
           
   CUADRO
CÚBICA
CILINDRO
BOLA
TIEMPO
           
 ULIA 10  17 15  26 4:48 (+1:00)
MOLLARRI  11  15 14  25 4:40 (+1:00)
           
PIEDRA IRREGULAR
          ALZADAS
           
ULIA         29
MOLLARRI         39

 

Puntuación: CUADRO (8 segundos por alzada), CÚBICA (5 segundos por alzada), CILINDRO (3 segundos por alzada) y BOLA (3 segundos por alzada).