entrevista del día
Aguas subterráneas en Álava
"Debe priorizarse el acuífero de Subijana por encima de la actividad industrial de la cantera de Nanclares"
El catedrático de Hidrogeología de la UPV/EHU Iñaki Antigüedad explica que la importancia de la mayor reserva de agua de Euskadi aumentará cuando se produzcan sequías, una circunstancia que será cada vez más habitual
-
Acuífero de Subijana. Foto: Ayuntamiento de Ribera Alta
24:04 min
La explotación de la cantera de Nanclares se realiza sobre una zona especialmente vulnerable para el acuífero de Subijana, que es por donde descarga el agua. Un informe de la Agencia Vasca del Agua -URA- señala que la aplicación de medidas correctoras por parte de la empresa extractora difícilmente sería de utilidad.
Los propietarios de la cantera han solicitado una prórroga de su concesión minera para continuar con la explotación hasta el año 2056. En opinión del catedrático de Hidrología de la UPV/EHU Iñaki Antigüedad, una actividad industrial no debería estar por encima de un recurso hídrico de la importancia de Subijana. Porque, además, según URA, tener un certificado ambiental no asegura la falta de impacto en el acuífero y, además, la aplicación de posibles medidas correctoras por parte de la empresa difícilmente funcionaría en el acuífero de Subijana.
Este aljibe vasco multiplicará su uso en caso de sequía, una circunstancia que se producirá más a menudo debido al cambio climático, ha concluido Iñaki Antigüedad.