Economía
INFLACIÓN
Aceite, leche y huevos, los productos básicos de la cesta de la compra que más se han encarecido en un año
O. A. | EITB MEDIA
El aceite de oliva es el alimento básico que más se ha encarecido en un año (33,5 %) por delante de la leche entera (33,2 %), la leche desnatada (33,1 %) y los huevos (28 %).
-
Botellas de aceite en un supermercado. Foto de archivo: EFE
Euskaraz irakurri: Olioa, esnea eta arrautzak dira azken urtean gehien garestitu diren erosketa saskiko produktuak
Tras cinco meses de caídas, el IPC interanual volvió a subir en enero en España y esa tendencia ascendente se ha confirmado en febrero tras registrar una tasa del 6 %. Además, los precios de los alimentos crecieron en febrero un 16,6 % en tasa interanual, más de un punto por encima del aumento registrado el mes anterior, pese a la rebaja del IVA a determinados productos de la cesta de la compra.
En este comportamiento influyó el encarecimiento de las legumbres y hortalizas y la carne, así como el hecho de que el pescado y el marisco bajaron sus precios menos que el año pasado.
En cuanto a los productos que afectan a la cesta de la compra estos son los que más se han encarecido en el último año: aceite, leche y huevos.
El aceite de oliva continuó siendo el alimento básico que más se ha encarecido en un año (33,5 %) por delante de la leche entera (33,2 %), la leche desnatada (33,1 %) y los huevos (28 %), legumbres y hortalizas frescas (23,6 %), cereales y derivados (23,2 %), productos lácteos (% 21,4) y patatas y sus preparados (21,2 %). Todos los productos con reducción y supresión del IVA mantuvieron incrementos de dos dígitos respecto a febrero de 2022, salvo las frutas frescas o refrigeradas, con una subida del 5,6 %.
Entre las mayores subidas mensuales de precio estuvieron las de legumbres y hortalizas frescas o refrigeradas (11,2 %) y las frutas frescas o refrigeradas (5,4 %). Las harinas y otros cereales, junto con otros aceites comestibles distintos al de oliva, fueron las únicas dos categorías de alimentos con una rebaja o supresión del IVA que se abarataron en febrero respecto al mes anterior.