Economía -

'Y vasca'

El Gobierno español aprueba el inicio de las obras del primer tramo de la conexión Vitoria-Burgos del TAV

Se trata del tramo entre las localidades burgalesas de Pancorbo y Ameyugo, uno de los más complicados de ejecutar por cuestiones de orografía y que supondrá una inversión de 363 millones de euros. El resto de los tramos deberán estar licitados para 2026.

Obras del TAV a su paso por Lezo (Gipuzkoa). Foto de archivo: EFE
Obras del TAV a su paso por Lezo (Gipuzkoa).
Obras del TAV a su paso por Lezo (Gipuzkoa). Foto de archivo: EFE

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: AHTaren Gasteiz-Burgos lotunearen lehen zatiaren lanak hasteari oniritzia eman dio Espainiako Gobernuak

El consejo de ministros del Gobierno español ha dado luz verde este martes a la licitación de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Vitoria-Gasteiz y Burgos. La licitación saldrá por 363 millones de euros (IVA no incluido), según ha detallado el ejecutivo en una nota.

Con algo más de 96 kilómetros, la conexión entre la "Y vasca" con la comunidad limítrofe española y por tanto, con Madrid, tendrá siete tramos y supone el despliegue de una nueva línea de vía doble de ancho estándar y un baipás en vía única en Miranda de Ebro, que posibilitará la parada de trenes en esta localidad y la circulación sin parada por el exterior.

El que se ha licitado este martes, entre Pancorbo y Ameyugo, se aprobó en diciembre y es el primero en licitarse. Aunque apenas tiene 8,4 kilómetros presenta gran dificultad técnica, ya que el recorrido discurre por una zona montañosa (montes Obarenes y desfiladero de Pancorbo).

Según ha concretado el Gobierno español, el 77 % del total del tramo discurre en una sucesión de tres túneles y tres viaductos, con los que la nueva línea se integrará "de forma respetuosa" en el entorno y "se adecuará el resto de las dotaciones con las que se cruza", como la autovía A-1, que sortea hasta en dos ocasiones.

Entre las estructuras más destacadas del trazado, figuran la continuación del túnel de Pancorbo, de 4 km por el que la línea cruza los Montes Obarenes; y el viaducto de 1,1 km que, justo a continuación del túnel, sobrevuela sobre la A-1, la carretera autonómica SC-BU-7 y el Arroyo de la Llosa.

El resto de tramos se licitarán a lo largo de este año, según avanzó el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ya que el objetivo es que todas las obras estén marcha para 2026.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias del Gobierno español Noticias de Burgos Economía Titulares de Noticias Noticias de Gasteiz Noticias Euskadi Sucesos en Madrid AVE Vasco