Economía -
VIVIENDA
Vitoria solicitará la declaración de zona tensionada para "toda la ciudad en torno a Semana Santa"
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Borja Rodríguez, ha explicado que lo hará con el objetivo de "fomentar el alquiler asequible". La oposición le acusa de incumplir la promesa de hacerlo en 2024.
agencias | eitb media
Euskaraz irakurri: Gasteizek "Aste Santu inguruan" eskatuko du "hiri osoa" gune tentsionatu izendatzea
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Borja Rodríguez, ha informado que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz solicitará la declaración de zona tensionada al Gobierno Vasco para "toda la ciudad en torno a Semana Santa", con el objetivo de "fomentar el alquiler asequible".
Así lo ha trasladado Rodríguez, a preguntas de EH Bildu y Elkarrekin Vitoria, en la comisión municipal celebrada este lunes en el Consistorio gasteiztarra.
El concejal de Vivienda ha señalado que la solicitud será para todo el municipio, así como que el diagnóstico que se adjuntará a la petición contemplará tendencias demográficas, niveles de emancipación de personas de menos de 35 años, análisis socioeconómico, necesidades y demanda de vivienda, la evolución del parque de viviendas en ciudad, estudio del mercado de compra y alquiler e incidencia de los programas de vivienda implantados en el municipio, entre otras.
Rodríguez ha asegurado que la declaración de zona tensionada "es una prioridad" para el Gobierno municipal, a la par que ha defendido que "no es el pistoletazo de salida", ya que "el Ayuntamiento está promoviendo la construcción de viviendas protegidas, pone suelo a disposición del Gobierno Vasco y facilita ayudas a la rehabilitación", entre otras líneas de actuación para "facilitar el acceso a la vivienda".
Por su parte, el concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi ha censurado que el Gobierno municipal "no ha cumplido los plazos comprometidos para realizar la petición antes de finalizar 2024". "El PSE y PNV se lo toman con calma y lentitud. Van tarde a la hora de tomar medidas que sirvan para garantizar el acceso a la vivienda", ha criticado, para enumerar los municipios que ya han demandado la declaración de zona tensionada.
También para el concejal de Elkarrekin Óscar Fernández "se está retrasando en demasía" la solicitud de la declaración, "incumpliendo con el compromiso dado por el Gobierno municipal", cuando "es indispensable" ante "el precio desbocado del alquiler privado" en la ciudad.
En este sentido, ha manifestado que, según el Observatorio Municipal de la Vivienda, el precio del alquiler privado ha aumentado a 1.225 euros mensuales. "El SMI son 1.381 euros, por lo que, prácticamente todo el dinero va dedicado a pagar el alquiler en Vitoria. Esto es insostenible", ha remarcado, para demandar "limitar el precio del alquiler".