Economía -

COMISIÓN MIXTA

El Gobierno Vasco pedirá ampliar la deuda en 1.000 millones en la próxima comisión del Concierto

El objetivo de esta ampliación sería "hacer de contrapeso para movilizar capital privado y aprovechar la situación global actual como una oportunidad de que el sector industrial vasco sea puntero en la UE".

Noël d'Anjou, en Fórum Europa-Tribuna Euskadi. Foto: EFE
Noël d'Anjou, en Fórum Europa-Tribuna Euskadi. Foto: EFE
Noël d'Anjou, en Fórum Europa-Tribuna Euskadi. Foto: EFE

agencias | eitb media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Jaurlaritzak zorra 1.000 milioi eurotan handitzea eskatuko du Kontzertuaren batzordean

El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Noël d'Anjou, ha anunciado que pedirá una ampliación de la deuda vasca por un importe de 1.000 millones de euros en la próxima comisión mixta del Concierto Económico, que se celebrará antes de Semana Santa.

El objetivo de esta ampliación sería "hacer de contrapeso para movilizar capital privado y aprovechar la situación global actual como una oportunidad de que el sector industrial vasco sea puntero en la UE", según ha expuesto durante su intervención en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi.

En dicha reunión también se formalizará el principio de acuerdo alcanzado para que la quita de la deuda a las comunidades autónoma de régimen común, planteada por el Gobierno de España, "no implique una mayor aportación de Euskadi a la financiación de la deuda conjunta del Estado".

D'Anjou también ha avanzado que el Gobierno Vasco remitirá al Parlamento antes de que finalice abril el proyecto de ley por el que se dota de 1.000 millones de euros de capacidad adicional al Instituto Vasco de Finanzas, en el marco de la nueva iniciativa Alianza Financiera Vasca, para que esta inversión pública movilice "al menos" 3.000 millones de euros de capital y ahorro privado.

Ha criticado "por no suficiente" que solo el 1 % de los ahorros de los ciudadanos vascos a través de las EPSV (entidades de previsión social voluntaria) "se inviertan en el país", y sobre la revisión fiscal emprendida por las tres diputaciones vascas ha asegurado que "es competitiva para las empresas", pese a las críticas de la patronal vasca Confebask.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Última hora Gobierno Vasco Economía Titulares de Noticias Última hora Euskadi