Economía -
GUERRA COMERCIAL
El Gobierno Vasco defenderá el empleo y buscará nuevos mercados para hacer frente a los aranceles de Trump
El lehendakari Imanol Pradales presentará un primer paquete de medidas este miércoles en la reunión del grupo para la Defensa Industrial y el próximo lunes hará una ronda con todos los partidos, a excepción de Vox.
AGENCIAS | EITB Media
Euskaraz irakurri: Trumpen muga-zergen aurrean, Eusko Jaurlaritzak enplegua defendatu eta merkatu berriak bilatuko ditu
El Gobierno Vasco hará frente a los aranceles de Donald Trump con cuatro líneas de actuación: la defensa del empleo, la financiación de las empresas, la apertura de nuevos mercados y la diferenciación del producto vasco con más inversiones en I+D+i.
El lehendakari, Imanol Pradales, anunciará este miércoles las medidas concretas en el marco de la reunión del grupo para la Defensa Industrial, y el próximo lunes tiene previsto mantener una ronda con todos los partidos políticos, a excepción de Vox, para explicarles este "primer paquete de medidas".
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, que ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, ha explicado que la reunión de este miércoles se ha ampliado a las empresas más afectadas por los aranceles de Trump, las compañías que mayor volumen de negocio y que más exportan a Estados Unidos, así como las que más plantas tienen en EE. UU. Además, se ha incluido a los principales sindicatos en esta convocatoria.
Asimismo, el lunes el lehendakari, Imanol Pradales va a llevar a cabo una ronda de contactos con todos los partidos políticos, a excepción de Vox.
Según Ubarretxena, el objetivo de la reunión de mañana es "triple", por una parte, compartir el diagnóstico sobre la nueva realidad arancelaria y realizar un seguimiento de los sectores afectados; identificar los instrumentos, recursos y políticas disponibles para apoyar a las empresas, y potenciar las capacidades y oportunidades de la industria vasca ante este nuevo contexto global.
La portavoz ha recordado que las empresas vascas exportan a Estados Unidos por valor de 2000 millones de euros y que todas esas ventas se verían afectadas por los aranceles. El impacto directo se situaría en 400 millones y el indirecto alcanzaría los 1200 millones.