Economía -

GUERRA COMERCIAL

El lehendakari presenta hoy un primer paquete de medidas frente a los aranceles de Trump

El Gobierno Vasco hará frente a los aranceles de Donald Trump con cuatro líneas de actuación: la defensa del empleo, la financiación de las empresas, la apertura de nuevos mercados y la diferenciación del producto vasco con más inversiones en I+D+i.

El lehendakari, Imanol Pradales, junto a varios consejeros de su Gobierno. Foto de archivo: EFE
El lehendakari, Imanol Pradales, junto a varios consejeros de su Gobierno. Foto de archivo: EFE
El lehendakari, Imanol Pradales, junto a varios consejeros de su Gobierno. Foto de archivo: EFE

AGENCIAS | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Lehendakariak Trumpen muga-zergei aurre egiteko lehen neurri-sortaren nondik norakoen berri emango du gaur

El Gobierno Vasco hará frente a los aranceles de Donald Trump con cuatro líneas de actuación: la defensa del empleo, la financiación de las empresas, la apertura de nuevos mercados y la diferenciación del producto vasco con más inversiones en I+D+i.

El lehendakari, Imanol Pradales, anunciará este miércoles las medidas concretas en el marco de la reunión del grupo para la Defensa Industrial, y el próximo lunes tiene previsto mantener una ronda con todos los partidos políticos, a excepción de Vox, para explicarles este "primer paquete de medidas".

La reunión de este miércoles se ha ampliado a las empresas más afectadas por los aranceles de Trump, las compañías que mayor volumen de negocio y que más exportan a Estados Unidos, así como las que más plantas tienen en EE. UU. Además, se ha incluido a los principales sindicatos en esta convocatoria.

Asimismo, el lunes el lehendakari, Imanol Pradales va a llevar a cabo una ronda de contactos con todos los partidos políticos, a excepción de Vox.

Según la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, el objetivo de la reunión de hoy es "triple", por una parte, compartir el diagnóstico sobre la nueva realidad arancelaria y realizar un seguimiento de los sectores afectados; identificar los instrumentos, recursos y políticas disponibles para apoyar a las empresas, y potenciar las capacidades y oportunidades de la industria vasca ante este nuevo contexto global.

La portavoz recordó ayer que las empresas de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) exportan a Estados Unidos por valor de 2000 millones de euros y que todas esas ventas se verían afectadas por los aranceles. El impacto directo se situaría en 400 millones y el indirecto alcanzaría los 1200 millones.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Internacional Gobierno Vasco ¿Qué está pasando en EEUU? Actualidad Económica 2025 Noticias diarias 2024 Últimas noticias sucesos Qué pasó con Trump hoy Comercio Industria hoy Automoción en Euskadi y Navarra Imanol Pradales última hora