Economía -
Volkswagen Navarra
ELA, LAB y CGT convocan una huelga en VW Navarra el 28 de abril por el "empeoramiento" de las condiciones
Estos sindicatos consideran el nuevo gancho o transportador para coches de la factoría la causa principal de ese empeoramiento. "Podemos decir que los técnicos ergónomos del ISPLN se sorprendieron de las posturas forzadas y penosas que tenemos que adoptar en algunas fases", han advertido.
Agencias | EITB Media
Euskaraz irakurri: Greba deitu dute Nafarroako Volkswagen lantegian apirilaren 28rako, lan-baldintzek "okerrera" egin dutelako
Los sindicatos ELA, LAB y CGT han convocado una jornada de huelga en Volkswagen Navarra el lunes 28 de abril --coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo-- ante el "empeoramiento de las condiciones de trabajo" que a su juicio supone la introducción de un nuevo gancho --o transportador-- para coches.
Según han indicado desde ELA, LAB y CGT en un comunicado conjunto, "vamos a seguir trabajando por intentar explorar otras alternativas a este nuevo gancho para coches eléctricos y de combustión que haga que las condiciones de trabajo mejoren".
El jueves 24 de abril, a las 11:00 horas, tendrá lugar una concentración de los delegados de las tres secciones sindicales y de "la plantilla que quiera participar" en la puerta principal de VW (puerta de chapa), para mostrar su "rechazo y oposición" a este transportador.
"Desde la firma del acuerdo del gancho C entre la dirección, UGT y CCOO, poco a poco se han ido introduciendo los 'pulpos' en las líneas de producción. En este acuerdo, forzado por la dirección en un intento de traspasar la responsabilidad del empeoramiento de las condiciones de trabajo que supone la introducción del nuevo gancho a la parte social, ante la falta de medidas técnicas por la negativa de la empresa a invertir más dinero, se pactan unas medidas organizativas que, además de quedar demostrado que ni de lejos cumplen con el objetivo marcado, han resultado claramente insuficientes", han señalado los sindicatos.
Han explicado los sindicatos que "después de hacer el seguimiento de los ganchos según se iban introduciendo y de recoger el sentir y las experiencias de quienes ya están trabajando en las nuevas condiciones", han mantenido tenido una reunión con los técnicos del Instituto Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), "máxima autoridad sanitaria, donde, además de pedir asesoramiento, hemos trasladado nuestras dudas e inquietudes sobre el posible riesgo que a la larga puede ocasionar en la salud" de los trabajadores.
"Podemos decir que los técnicos ergónomos del ISPLN se sorprendieron de las posturas forzadas y penosas que tenemos que adoptar en algunas fases", han agregado dichos sindicatos.
Este nuevo gancho o transportador "estaba pensado para la realización del coche eléctrico, sobre todo porque a partir del 2027 la producción de coches de combustión iba a ser residual, pero ese escenario ha cambiado".
"Ahora están planificando hibridar los de combustión alargando la vida del Taigo y T-Cross, por lo que la producción residual puede ser la de eléctricos, y con un futuro impredecible no se puede permitir ni aceptar, por intereses económicos de la multinacional y la sistemática sumisión de UGT y CCOO a todas las decisiones y caprichos de ésta, un empeoramiento de las condiciones de trabajo", han criticado.