Economía -

denuncia

LAB denuncia "graves actitudes machistas, racistas y antisindicales" en sesiones de formación de Osalan

Por su parte, el Departamento de Economía y Empleo ha explicado que ha iniciado una investigación y que el profesor implicado, que pertenece a una empresa externa, ha sido apartado hasta que se aclare lo sucedido.

Sede de Osalan en Barakaldo (Bizkaia). Imagen: Google Maps
Sede de Osalan en Barakaldo (Bizkaia). Imagen: Google Maps
Sede de Osalan en Barakaldo (Bizkaia). Imagen: Google Maps

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

LAB ha denunciado "graves actitudes machistas, racistas y antisindicales" en sesiones de formación del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, ofrecidas por una empresa subcontratada. Además, ha criticado que Osalan intentó "ocultar lo ocurrido" en vez de iniciar una investigación, una acusación que el Departamento de Economía y Empleo ha negado.

Así lo ha anunciado este martes el sindicato a través de un comunicado. Los hechos ocurrieron el pasado 19 de noviembre durante unas sesiones formativas en un centro formativo de Basauri, (Bizkaia), cuando dos delegados de prevención de LAB acudieron a recibir una formación. En esa sesión había un total de 18 delegadas y delegados, dos de ellos de LAB.

Según relatan desde el sindicato, mientras estaban en el curso, la persona que lo impartía, subcontratado por Osalan, realizó "comentarios machistas, xenófobos y antisindicales, uno detrás de otro", por lo que uno de los delegados de LAB decidió marcharse. Al finalizar el curso, ambos se pusieron en contacto con los responsables del sindicato para informarles de lo sucedido, puesto que ambos "coincidieron al denunciar lo ocurrido".

La secretaría de salud laboral de LAB se puso en contacto con Osalan para informarle de lo ocurrido, y a mediados de diciembre LAB realizó la petición de investigar el asunto en la comisión de formación de Osalan, según señalan.

No obstante, desde Osalan explicaron que, en las encuestas remitidas por la empresa subcontratada, que se hizo cargo de la formación, "todo había ido bien" y "Osalan las dio por buenas". En opinión de los delegados de LAB, estos resultados "no coincidía con lo que habían vivido", y tras diversas investigaciones por parte del sindicato, LAB concluyó que "no se pasó ningún cuestionario" tras dicha formación.

Ahora, 3 meses después del curso, el sindicato ha señalado que "se les ha pedido a las y los delegados sindicales que rellenen las encuestas", por lo que han denunciado que "Osalan no haya tenido en cuenta la palabra de los delegados sindicales y las y los responsables del sindicato", negándoles la "credibilidad" y dando "por buenos" los "documentos falsos" presentados por una empresa privada.

Asimismo, ha criticado la manera que tiene el Gobierno Vasco, a través de Osalan, de gestionar la salud laboral, y considera que la gestión de Osalan tiene "responsabilidades políticas".

El Departamento de Empleo niega las acusaciones

Fuentes del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno Vasco, por su parte, han negado que Osalan haya intentado "ocultar el asunto" y han explicado que tras recibir la denuncia sindical, iniciaron una investigación para "depurar responsabilidades". 

Las mismas fuentes han señalado que el profesor implicado, que pertenece a una empresa externa, está apartado hasta que se aclare lo sucedido

Asimismo, desde el Departamento han subrayado que los sindicatos "han sido informados del avance de la investigación", y han mostrado su extrañeza por la denuncia pública de LAB, "que llega tres meses después", y que atribuyen a "fines políticos".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Bizkaia Gipuzkoa Araba-Álava Gobierno Vasco LAB Comunidad Autónoma Vasca Economía Titulares del día Noticias