Economía -

EDUCACIÓN

Steilas: El acuerdo, con sus "pros y contras", "mejora significativamente" las condiciones del profesorado

El sindicato ha afirmado que su lucha "no termina aquí" y seguirá "buscando soluciones a los retos y problemas de la escuela pública vasca"

Valoración de la representante de Steilas, el viernes, tras el acuerdo alcanzado con Educación
Valoración de la representante de Steilas, el viernes, tras el acuerdo alcanzado con Educación
Valoración de la representante de Steilas, el viernes, tras el acuerdo alcanzado con Educación

AGENCIAS | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Steilasek dio akordioak "argi-ilunak" izan arren irakasleen baldintzak nabarmen hobetzen dituela

Steilas ha afirmado que el acuerdo en torno al profesorado de la enseñanza pública no universitaria de la CAV, alcanzado por la mayoría sindical con el Departamento de Educación, tiene "pros y contras" pero ha asegurado que "mejora significativamente" sus condiciones laborales.

En un comunicado, ha recordado que la negociación del acuerdo regulador del profesorado no universitario comenzó en otoño de 2020, por lo que "se han necesitado cinco largos cursos para llegar hasta aquí" y ha destacado que finalmente han logrado unidad sindical para poner en marcha movilizaciones, lo que ha sido un "éxito" porque las huelgas han tenido un "apoyo histórico".

Steilas, que ha apuntado que nunca firmará un acuerdo en minoría, ha indicado que la actitud del Departamento de Educación, en todo este proceso de los últimos años ha sido la de "imponer unilateralmente retrocesos".

"A pesar de que hemos tenido numerosas mesas negociadoras en todo este proceso, hasta que no se ha puesto en marcha una dinámica de huelga sólida, el Departamento de Educación apenas ha puesto contenido en las propuestas", ha añadido. 

No obstante, ha señalado que la lucha de Steilas "no termina aquí" y seguirán "buscando soluciones a los retos y problemas de la Escuela Pública Vasca, incidiendo en la matriculación a favor de la Escuela Pública Vasca, denunciando la segregación escolar y haciendo propuestas para evitarla".

De cara al futuro, ha destacado que, "a pesar del esfuerzo que supone, la huelga es la herramienta de lucha más eficaz y con buenos resultados".

En una entrevista en Euskadi Irratia, la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha señalado este lunes que el acuerdo alcanzado con los sindicatos es un "hito histórico" que ha puesto la calidad de la educación, la innovación y los resultados "en el centro".

Pedrosa: ''El titular del acuerdo es que hemos traído la educación, la innovación y la calidad al centro''
Pedrosa: ''El titular del acuerdo es que hemos traído la educación, la innovación y la calidad al centro''
Pedrosa: ''El titular del acuerdo es que hemos traído la educación, la innovación y la calidad al centro''

1:00
Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Gobierno Vasco LAB Huelgas Comunidad Autónoma Vasca Escuela Pública Vasca Economía Titulares del día Noticias Educación Sindicatos CCOO UGT Steilas