Economía -
INE
El IPC en Euskadi desciende al 2,6 % en abril por la bajada del gas, carburantes y electricidad
En lo que va de año, los precios se encarecieron en Euskadi un 1,3%, según los datos definitivos publicados por el INE.
Agencias | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Euskadiko KPIa % 2,6ra jaitsi da apirilean, gasak, erregaiek eta elektrizitateak behera egin dutelako
El IPC interanual de Euskadi se ha moderado en abril, con un descenso de dos décimas, debido al comportamiento del gas, los carburantes y la electricidad, y se ha situado en el 2,6 %, cuatro décimas por encima de la media nacional.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), respecto al mes anterior el IPC ha subido 0,6 % en Euskadi, que se sitúa como la comunidad con el índice más alto solo por detrás de Baleares (2,8 %).
En lo que va de año, los precios se encarecieron en Euskadi un 1,3%, según los datos definitivos publicados por el INE.
En el conjunto de España la inflación avanzó un 2,2 % en abril respecto al mismo mes del año anterior, una tasa que supone una décima menos respecto a la de marzo.
Por territorios, el IPC interanual ha subido en Álava y en Gipuzkoa un 2,8 %, mientras en Bizkaia el ascenso ha sido del 2,5 %.
En relación al mes anterior, el IPC de Álava ha repuntado el 0,8 % y el de Bizkaia y Gipuzkoa el 0,6 %.
Navarra
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Navarra del mes de abril de 2025 se sitúa en el 2,5 %, seis décimas superior a la registrada el mes anterior, según datos del Instituto de Estadística de Navarra.
Los grupos con mayor influencia positiva en esta evolución de la tasa anual son ocio y cultura, que presenta una variación anual del 3,6 %, seis puntos y nueve décimas superior a la registrada el mes anterior; vestido y calzado, que se sitúa en el 1,1 %, un punto y dos décimas superior a la registrada el mes anterior; y hoteles, cafés y restaurantes, que sube un punto y una décima respecto al mes anterior y se sitúa en el 4 %.