Economía -

CIERRE

El comité de BSH Esquíroz denuncia el "veto" a un posible inversor para la planta

Han señalado que "se ha perdido la comunicación con el Ministerio de Industria y no hemos recibido respuesta ante la petición de reunirnos con el responsable de Sodena". La planta navarra emplea a 655 personas.

Exterior de la factoría navarra. Foto: UGT Navarra
Exterior de la factoría navarra. Foto: UGT Navarra
Exterior de la factoría navarra. Foto: UGT Navarra

Agencias | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El comité de empresa de la planta de BSH en Esquíroz ha denunciado que había un inversor "realmente interesado" en adquirir la factoría, pero Bosch-BSH "lo ha vetado".

El presidente del comité de empresa, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha señalado además en conferencia de prensa que "se ha perdido la comunicación con el Ministerio de Industria y no hemos recibido respuesta ante la petición de reunirnos con el responsable de Sodena".

En el comunicado se destaca que el periodo de consultas se inicia en un mes y "desgraciadamente, el tiempo nos está dando la razón en nuestra desconfianza".

Tras destacar que la empresa está "vetando sistemáticamente nuestra participación en la mesa" entre BSH y el Gobierno de Navarra, el comité considera en el comunicado que "esto indica que su concepto de responsabilidad social corporativa de la que presumen en todos los niveles es cero".

"Ante todo esto, ante este muro, esta tomadura de pelo, la solución está en manos de las administraciones públicas: Gobierno de Navarra y Ministerio de Industria. Ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos y de asumir compromisos a través de los mismos", subraya el comité.

El fabricante alemán de electrodomésticos BSH, que engloba a marcas como Bosch, Siemens o Balay, comunicó en diciembre su intención de cerrar la fábrica de Esquíroz (Esteribar, Navarra) al considerar que "ha dejado de ser competitiva".

La planta navarra emplea a 655 personas. La decisión fue comunicada por carta tanto a la plantilla como a las instituciones navarras; ninguna de las partes esperaba el cierre.

Según explicó la multinacional en un comunicado, la decisión responde a "la difícil situación en la que se encuentra el mercado, y tras un periodo de reflexión y análisis exhaustivo".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Últimas noticias en Navarra Actualidad Económica 2025 Noticias diarias 2024 Últimas noticias sucesos Industria