Economía -
HUELGA
ELA convoca seis días de huelga en las residencias de Gipuzkoa ante el "bloqueo" de la negociación
El sindicato llama a las 5000 trabajadoras del sector a secundar las jornadas de huelga los días 11, 12 y 13 de junio y 9, 10 y 11 de julio.
AGENCIAS | EITB Media
Euskaraz irakurri: ELAk sei greba egun deitu ditu Gipuzkoako adinekoen egoitzetan, negoziazioaren "blokeoa" salatzeko
El sindicato ELA ha convocado seis días de huelga en las residencias de Gipuzkoa, concretamente los días 11, 12 y 13 de junio y 9, 10 y 11 de julio, ante el "bloqueo" de la negociación del nuevo convenio y con el fin de "acabar con la precariedad" que sufren las trabajadoras.
Representantes de ELA han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián en la que han reivindicado "mejoras en las condiciones laborales precarias" de las 5000 personas trabajadoras del sector, la gran mayoría mujeres. Asimismo, han recordado que "es un servicio público financiado al 90 % por la Diputación Foral de Gipuzkoa".
En esa línea, han explicado que "el 40 % de la plantilla tiene contratos parciales no voluntarios" y han señalado que, en los últimos años, "han disminuido las horas de atención directa" en las residencias, lo que "ha aumentado considerablemente las cargas de trabajo y ha empeorado de la salud de las trabajadoras y la calidad del servicio".
Para ELA, esta situación deriva de un sistema de cuidados "basado en una lógica de negocio para que la mayoría de las empresas privadas y declaradas sin ánimo de lucro obtengan beneficios".
La negociación del convenio sectorial de residencias y centros de día de Gipuzkoa arrancó el pasado mes de enero y, tras cuatro reuniones, las patronales "apenas han respondido" a las reivindicaciones de ELA, que son, entre otras, "contratos con jornadas del 100 % para todas las trabajadoras, fin de la brecha salarial, reducir las horas de trabajo a 32 horas y establecer fórmulas para que las trabajadoras con más edad puedan adelantar su salida".
El sindicato también reclama "planes de riesgos psicosociales en los centros acordados con la mayoría sindical, recursos para euskaldunizar a las trabajadoras y el servicio, y avances en la transición ecosocial, incorporando entre otros productos de proximidad en los menus que se dan".
Por todo ello, ELA ha convocado seis días de huelga, y ha pedido a la Diputación Foral de Gipuzkoa que "implemente medidas para lograr un modelo que ponga en el centro los cuidados" y que "acabe con la brecha de género".