Economía -
Tensión comercial
Los mercados reaccionan con moderado optimismo, a la suspensión de los aranceles globales de Trump
La atención de los inversores sigue centrada en Estados Unidos, que volverá a marcar el rumbo de los mercados este jueves con la publicación de referencias macroeconómicas clave como la revisión del PIB del primer trimestre.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Erantzun positiboa izan da merkatuetan Trumpen muga-zerga globalak bertan behera utzi direla eta
El Ibex 35 registraba al mediodía de este jueves un avance del 0,4 %, situándose en los 14 155,3 puntos, impulsado por el fallo de un tribunal federal en Estados Unidos que ha declarado "ilegales" los aranceles globales impulsados por la Administración Trump y ha ordenado su suspensión inmediata.
Las bolsas europeas también han abierto al alza, con avances moderados a media sesión. El Euro Stoxx 50 subía un 0,7 %, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 francés mostraban incrementos similares.
La reacción de los mercados ha sido optimista pero está contenida, ya que la suspensión no abarca todos los gravámenes y persisten incertidumbres sobre posibles apelaciones judiciales y la imposición de nuevos aranceles temporales. Empresas con alta exposición internacional, como Infineon, Stellantis y Adidas, lideraban las ganancias, beneficiándose de la perspectiva de un entorno comercial más favorable.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense ha mostrado una tendencia al alza, respaldado por expectativas positivas sobre la economía de EE. UU. Este fortalecimiento del dólar ha influido en el tipo de cambio con el euro, que ha experimentado una ligera depreciación.
La atención de los inversores sigue centrada en Estados Unidos, que volverá a marcar el rumbo de los mercados este jueves con la publicación de referencias macroeconómicas clave como la revisión del PIB del primer trimestre. El nuevo contexto, marcado por la incertidumbre política y judicial, reconfigura el escenario de corto plazo para los mercados internacionales.