Economía -

Euríbor

El Euríbor baja al 2,081 % en mayo y expertos prevén que caiga del 2 % si BCE recorta tipos

Según los datos de mercado, el euríbor encadena en mayo su cuarta caída consecutiva y en tasa interanual, registra su mayor caída en dieciséis años. Este fuerte descenso interanual se traducirá en una importe rebaja para aquellos que tengan que revisar sus hipotecas variables.

El euríbor encadena en mayo su cuarta caída consecutiva.
El euríbor encadena en mayo su cuarta caída consecutiva.
El euríbor encadena en mayo su cuarta caída consecutiva.

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Euriborra % 2,081era jaitsi da eta % 2ra eror liteke, adituen iritziz, EBZk interes-tipoak jaitsiz gero

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas variables, ha cerrado mayo nuevamente a la baja, en el 2,081 %, y los expertos prevén que caiga por debajo del 2 %, si el Banco Central Europeo (BCE) recorta los tipos de interés el próximo 5 de junio.

Según los datos de mercado, el euríbor encadena en mayo su cuarta caída consecutiva, aunque moderada, teniendo en cuenta que en el abril cerró en el 2,143 %.

No obstante, en tasa interanual, registra su mayor caída en dieciséis años. Y es que en mayo de 2024, el euríbor cerró en el 3,680 %, 1,6 puntos porcentuales por encima del valor actual.

Este fuerte descenso interanual se traducirá en una importe rebaja para aquellos que tengan que revisar sus hipotecas variables. En el caso de una hipoteca media de 150 000 euros, a 25 años y un interés del 1 % sobre el euríbor, el ahorro en la cuota será de unos 132 euros al mes, o más de 1 500 euros al año.

Si el crédito hipotecario es de 300 000 euros, con las mismas condiciones anteriores, el ahorro alcanzará los 263 euros mensuales, o los 3 100 anuales.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Hipotecas Actualidad Económica 2025 Titulares de noticias hoy Última hora País Vasco Vivienda hoy Banco Central Europeo