Economía -

NAVARRA

La plantilla de BSH de Esquíroz inicia las protestas tras la confirmación del cierre definitivo de la planta

Tensión en las puertas de BSH Esquíroz donde la plantilla ha cortado la carretera y ha impedido la entrada del director. Mientras tanto, el comité de empresa se reúne hoy en Bruselas con comisarios europeos para reivindicar que la reindustrialización es posible.

Protestas de los trabajadores frente a la planta de Esquíroz. Imagen: EITB
Protestas de los trabajadores frente a la planta de Esquíroz. Imagen: EITB
La plantilla de BSH se concentra delante de la empresa e impide la entrada al director

0:41

A. S. | EITB

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: BSHko langileek protestei ekin diete, Ezkirozko lantegia itxi behar dutela jakin eta biharamunean

Tras la confirmación oficial del cierre definitivo de BSH en Esquíroz (Nafarroa), una 200 personas trabajadoras se han plantado frente a la puerta de la factoría alemana y han impedido la entrada al director cuando este ha intentado acceder con su coche. Se han vivido momentos de tensión y forcejeos con la policía foral.

BSH anunció en diciembre su intención de cerrar la planta navarra, y tras meses de negociación, la dirección no ha escuchado la petición de las administraciones y del comité de aplazar esta decisión y ha tomado la fatal decisión de cerrar la planta navarra. De esta forma, la próxima semana se iniciará la negociación del ERE por el que se van a quedar en la calle 665 personas.

Aunque era de esperar, los trabajadores han recibido la noticia con rabia y dolor, pero lejos de quedarse con los brazos cruzados, han comenzado con las movilizaciones. Esta mañana, desde las 05:00 horas, unos 200 trabajadores han bloqueado la entrada a la fábrica tras una gran pancarta reivindicativa y han instalado féretro para representar la muerte del BSH de Esquíroz.

La mañana ha sido tensa y se han vivido momentos de tensión, sobre todo, cuando el director de la planta ha intentado entrar con su coche a la fábrica. Los operarios se han sentado en el suelo y los policías forales han intentado levantarlos arrastrándolos. Finalmente, el director no ha podido acceder a la planta.

Con estas protestas, que se prolongarán al menos hasta el 20 de junio, las plantilla de BSH Esquíroz pretende, por un lado, evitar el cierre de la empresa y, por otro, negociar conjuntamente los despidos.

Los trabajadores de BSH llevaban más de dos años en ERTE. Previamente, la empresa alemana había cerrado sus plantas de Etxarri Aranatz y Estella, y ahora, el anuncio hecho por la empresa el pasado 16 de diciembre se ha materializado. 

Una delegación, en Bruselas

Mientras los trabajadores continúan con sus protestas, el comité de empresa, acompañados por varios consejeros navarros, se reunirán este mediodía en Bruselas con comisarios europeos para reivindicar que la reindustrialización y otro proyecto empresarial es posible.

Posibilidades de mantener la actividad

En rueda de prensa, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha calificado de "error absoluto" y ha adelantado que colaborará con el Ministerio de Industria para contactar con las empresas que hayan mostrado su interés en mantener la actividad de la planta. La presidenta del Gobierno ha resaltado que a partir de ahora se van a dar en paralelo dos negociaciones: la del ERE y la de seguir intentando que un inversor reindustrialice la planta.

El consejero de Industria, Mikel Irujo, considera una "falta de humanidad" la decisión de la empresa y ha destacado que han "pedido más tiempo a BSH porque hay inversores interesados". El consejero ha relatado que desde enero están trabajando, con el apoyo de una consultora, y que han "contactado con innumerables empresas en todo el mundo, siendo algo literal". 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Pamplona Navarra Economía Titulares del día Noticias Gobierno de Navarra Conflictos laborales Industria