Internacional -
FRANCIA
El Gobierno de Bayrou busca un acuerdo presupuestario con la izquierda moderada con concesiones en pensiones
Socialistas, ecologistas y comunistas se han reunido con el ministro de Finanzas y la ministra de Hacienda, pero la Francia Insumisa (el primer partido en cuanto a diputados del Nuevo Frente Popular) no ha participado en las negociaciones sobre los presupuestos.
AGENCIAS | EITB Media
Euskaraz irakurri: Bayrouren gobernuak ezker moderatuaren babesa lortu nahi du aurrekontuetarako, pentsioetan aldaketak eskainita
El Gobierno francés encabezado por el primer ministro centrista, François Bayrou, está buscando un acuerdo sobre los presupuestos con los partidos de la izquierda moderada a cambio de concesiones sobre la última reforma de las pensiones para la que reclaman su anulación o al menos la suspensión.
El primer secretario del Partido Socialista (PS), Olivier Faure, ha explicado este jueves, horas después de un encuentro con el ministro de Finanzas, Éric Lombard, que "no hay veto" por parte del Ejecutivo a su demanda para modificar esa reforma de las pensiones, adoptada en 2023 en medio de grandes protestas, y que retrasa la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.
En una entrevista al canal TF1, Faure ha recordado que lo que ellos proponen es que se suspenda la reforma de las pensiones y que eso dé pie a una discusión de varios meses para cambiar el sistema por otro que permita igualmente garantizar la financiación, siendo conscientes de que a finales de esta década será necesario obtener 15 000 millones de euros más para pagar las pensiones.
A las conversaciones con Lombard y con la ministra de Hacienda, Amélie de Montchalin, acudieron además de los responsables socialistas, los ecologistas y los comunistas, pero no los de La Francia Insumisa (LFI), que es el primero por número de diputados de los partidos que componen el Nuevo Frente Popular (NFP), la coalición de izquierdas.
La Francia Insumisa no ha querido participar en la concertación sobre los presupuestos abierta por el Gobierno francés y ha prometido que presentará una moción de censura para tumbarlo en cuanto Bayrou pronuncie su discurso de política general ante la Asamblea Nacional el próximo día 14.
Su líder, Jean-Luc Mélenchon, ha denunciado en su cuenta de X la presencia de sus socios en la reunión con Lombard y Montchalin y ha dicho que "esta forma de negociar a espaldas del NFP y contra su programa es una falta de respeto total para nuestra alianza".