Internacional -
TURQUÍA
El PKK anuncia un alto el fuego y un futuro desarme bajo la dirección de Öcalan
Ha pedido la libertad del líder para poder celebrar un congreso y acordar todos los pasos a dar "por la paz y la sociedad democrática". El partido prokurdo DEM espera que el PKK y Ankara firmen la paz definitiva "en tres meses".
agencias | eitb media
Euskaraz irakurri: PKK-k su-etena iragarri du, eta armak utziko ditu Ocalanen gidaritzapean
El proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, ha anunciado este sábado un alto el fuego completo, así como un futuro desarme bajo la dirección de su fundador, Abdullah Öcalan, encarcelado en Turquía.
"Para abrir el camino al llamamiento del líder Apo (mote de Öcalan) por la paz y la sociedad democrática proclamamos un alto el fuego, vigente a partir de hoy", señala un comunicado del PKK.
"Salvo que nos ataquen, no se llevará a cabo ninguna acción armada", acota el texto, difundido por la agencia ANF, habitual portavoz de la guerrilla.
Öcalan, encarcelado desde 1999 en Turquía, había hecho público el jueves pasado, a través de una delegación del partido izquierdista DEM, un llamamiento al desarme del PKK y su integración en el Estado y la sociedad para poner fin al conflicto armado kurdo en Turquía tras 40 años de guerra.
"Además, se podrán llevar a la práctica aspectos como el desarme, pero esto puede hacerse bajo la dirección práctica del líder Apo", agrega el comunicado del PKK, que también subraya la voluntad de "convocar un congreso" de la organización, tal y como ha pedido Öcalan en su mensaje.
"Pero para hacer esto, se debe crear un ambiente de seguridad adecuado y para que el congreso sea exitoso debe llevarse a cabo bajo la dirección y la coordinación del líder Apo", apunta el comunicado.
Destaca que para ello hace falta "la libertad física" de Öcalan y la posibilidad de que todos sus seguidores puedan comunicarse con él sin obstáculos.
El partido prokurdo DEM espera que el PKK y Ankara firmen la paz definitiva "en tres meses"
El Partido por la Igualidad y la Democracia Popular (DEM), una formación política prokurda clave para la declaración del alto el fuego proclamado por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), espera que la organización armada y el Gobierno turco resuelvan "en tres meses" una paz definitiva para poner fin a casi cuatro décadas de conflicto armado.
"La parte más difícil ha terminado", ha celebrado el diputado del DEM por Estambul, Sirri Sureyya Onder, antes de asegurar que la formación "cumplirá con su parte" de los próximos pasos a seguir para consolidar el histórico cese de hostilidades anunciado por el PKK.
El DEM, cabe recordar, ha ejercido de mediador entre el PKK y el Gobierno turco a través de una serie de encuentros con el encarcelado líder de la organización, Abdala Ocalan.
Onder ha confirmado el inicio, a partir de la semana que viene, de una serie de reuniones técnicas con vistas a aplicar en la práctica este alto el fuego, y que tendrán una duración inicial de doce semanas.
Erdogan promete "puño de hierro" con la guerrilla kurda si no acepta la mano tendida
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho por su parte, que tiene aplicará un "puño de hierro" a quienes no acepten su mano tendida, en aparente referencia al PKK.
"Seguiremos reemplazando el lenguaje de odio, la pelea y la tensión por el respeto mutuo, la tolerancia y el diálogo. Pero siempre tenemos dispuesto el puño de hierro para quienes no acepten nuestra mano tendida o intenten morderla", dijo el mandatario.
Erdogan ha realizado estas declaraciones durante una cena organizada en Estambul con motivo del primer día del ramadán con familiares de militares muertos en combate.
"Si las palabras dadas no se cumplen, si hay continuos retrasos, gestos de fachada, cambios de nombres o similares trucos, nosotros no tenemos la culpa. Si hace falta continuar nuestras operaciones militares, no dejaremos piedra sobre piedra ni cabeza sobre hombro hasta eliminar al último terrorista", ha advertido.