Internacional -
Guerra de Ucrania
Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días con Rusia y EE. UU. volverá a suministrar ayuda militar
Washington trasladará ahora la propuesta a Moscú. El secretario de Estado estadounidense espera que Rusia acepte la propuesta y, de no ser así, ya se sabrá quién es el "impedimento para la paz". Representantes de alto nivel de Ucrania y EE. UU. se han reunido durante nueve horas en Arabia Saudi.
EITB Media
Euskaraz irakurri: Ukrainak onartu egin du 30 eguneko su-eten proposamena, eta AEBk laguntza militarra emango dio berriro
Ucrania ha aceptado una propuesta de Washington para que tanto Kiev como Moscú declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada al Kremlin.
Altos representantes de Ucrania y Estados Unidos se han reunido este martes durante nueve horas en Arabia Saudí para negociar el fin de la guerra. Según un comunicado conjunto emitido por ambos países, EE. UU. volverá a suministrar ayuda e información militar a Ucrania.
"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE. UU. de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración, que añade que EE. UU. le comunicará a Rusia "que la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz".
El comunicado conjunto también resalta la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como "el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.
Ambas delegaciones han acordado además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia.
Además, Washington y Kiev se han comprometido a firmar "lo más pronto posible" el acuerdo para la explotación de los recursos naturales ucranianos. La declaración hace constar, además, que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, espera que Rusia acepte la propuesta y, de no ser así, ya se sabrá quién es el "impedimento para la paz".
El jefe de la diplomacia estadounidense ha indicado que "el mejor gesto de buena voluntad" que pueden hacer lo rusos es "decir sí a la oferta que los ucranianos han hecho para detener los disparos, para detener los combates y llegar a la mesa" de negociaciones.
Ha aclarado que "no hay un tiempo límite" para la respuesta del Kremlin, aunque espera que sea lo antes posible.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha confirmado que su país acepta la propuesta y ha pedido a EE. UU. que convenza al líder del Kremlin, Vladímir Putin, para que también acepte este alto el fuego.
"Ucrania acepta esta propuesta. Consideramos que es positiva. Estamos preparados para dar este paso", ha dicho Zelenski en una alocución en vídeo difundida en sus redes sociales. El presidente ucraniano ha agregado que EE. UU. "debe convencer a Rusia" para que haga lo mismo.
Zelenski ha añadido que durante esta tregua de un mes Kiev elaborará junto a sus socios los "documentos de trabajo" necesarios para conseguir "una paz sólida" y "garantías de seguridad duraderas".
El presidente ucraniano ha agradecido a su homólogo de EE. UU., Donald Trump, su actitud "constructiva" para lograr la paz, y ha destacado la importancia de la decisión de Washington de reanudar el envío de armamento y de información de inteligencia a Ucrania. Por su parte, el presidente estadounidense ha afirmado que su homólogo ucraniano está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la bronca que tuvieron en su último encuentro.
El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, António Costa, ha manifestado que Bruselas está dispuesta a "desempeñar plenamente su papel" junto a sus socios en las futuras negociaciones.
"Acogemos con satisfacción las noticias de hoy desde Yeda sobre las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania, incluida la propuesta de un acuerdo de alto el fuego y la reanudación del intercambio de Inteligencia y la asistencia en materia de seguridad de Estados Unidos", ha manifestado Costa en su perfil oficial en redes sociales.
Para el ex primer ministro portugués, esta noticia representa un "avance positivo" que pueden además desembocar en "un paso hacia una paz amplia, justa y duradera para Ucrania". "La pelota está ahora en el tejado de Rusia", ha remachado el máximo responsable de la diplomacia comunitaria.