Internacional -
GUERRA EN UCRANIA
Un ataque ruso con misiles balístico deja al menos 34 muertos y 117 heridos en la ciudad ucrania de Sumi
Los muertos son civiles de un barrio residencial de Sumi. El bombardeo ha sido uno de los ataques rusos más mortíferos en tres años de invasión a gran escala. Volodímir Zelenski ha pedido una respuesta contundente al mundo. La UE y la OTAN ya han condenado el ataque.
AGENCIAS | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Gutxienez 34 hildako eta 117 zauritu eragin ditu Errusiak Ukrainako Sumi hirian, misil balistikoak botata
Ucrania ha vuelto a sufrir un nuevo ataque por parte del ejército ruso. Esta vez ha sido con misiles balísticos, en el centro de la ciudad de Sumi, al noreste del país.
Muchos ucranianos se dirigían a misa cuando se ha producido la explosión, ya que hoy, Domingo de Ramos, es también día de celebración en la iglesia ortodoxa. Cerca del lugar de impacto hay una iglesia y el bombardeo ha dejado al menos 34 civiles muertos (dos de ellos niños) y 117 heridos (15 de ellas niños).
El ministro ucraniano de Interior, Igor Klomenko, ha señalado que el número de víctimas aún puede aumentar.
Según ha explicado el gobernador de la región homónima, Volodimir Artiuj, la mayor parte de las víctimas viajaban en un autobús alcanzado por uno de estos proyectiles, el primero de ellos, ha explicado, una "bomba de racimo", como luego ha confirmado el jefe de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak.
Tras el ataque, el presidente Volodímir Zelenski ha exigido una respuesta fuerte al mundo para terminar con esta guerra y ha dicho que "solo los sinvergüenzas atacan asi a los civiles".
"Los ataques rusos sólo merecen condena. Es necesario presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra y garantice la seguridad de la población. Sin una presión realmente fuerte, sin el apoyo adecuado a Ucrania, Rusia seguirá prolongando esta guerra", ha subrayado en un mensaje en Telegram.
Rusia multiplica sus ataques contra la región
La región de Sumi es fronteriza con la provincia rusa de Kursk, adonde se adentró el Ejército ucraniano en agosto de 2024.
Rusia ha lanzado una ofensiva de primavera contra las regiones de Sumi y la vecina Járkov, para volver a recuperar el control.
El ataque llega un día después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump, dijera que cree que las cosas entre Ucrania y Rusia "están yendo bien", pese a que los ataques por ambas partes hayan continuado y el propio mandatario estadounidense haya expresado frustración por la falta de avances para un alto el fuego.
La UE condena la "crueldad" del "vil" bombardeo ruso en Sumi
La Unión Europea (UE) ha condenado la "crueldad" del "vil" y "criminal" bombardeo ruso de este domingo contra la ciudad ucraniana de Sumi, manifestando que es un "horrible ejemplo" de que esa guerra "perdura solo porque Rusia así lo decide".
El Gobierno español, el francés así como el primer ministro británico, Keir Starmer, también han condenado el ataque. Este último ha escrito que "Estoy horrorizado por los horribles ataques de Rusia contra civiles en Sumi y mis condolencias van a las víctimas y sus seres queridos en este trágico momento", en su cuenta de X.
También la OTAN ha expresado su pésame al pueblo ucraniano: "Escenas horribles del centro de Sumi, donde los misiles balísticos rusos mataron a decenas de personas e hirieron gravemente a muchos más civiles. Nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano en este día sagrado para muchos", ha dich la portavoz de la OTAN.