Política -
ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Asiron ve "importante" hacer "pedagogía" para recordar las consecuencias del franquismo y el fascismo
El alcalde de Pamplona ha realizado un balance positivo del primer año de su segunda etapa, y ha abogado por "profundizar" y "exportar" en la fórmula de colaboración con el PSN a otros lugares.
O. A. | EITB Media
Euskaraz irakurri: Frankismoaren eta faxismoaren ondorioei buruzko pedagogia egitea garrantzitsua dela nabarmendu du Asironek
El Gobierno español celebra hoy el primero del centenar de actos que tiene previsto organizar para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, actos que el alcalde de Pamplona y profesor de historia, Joseba Asiron, considera "por desgracia" necesarios por el crecimiento de la extrema derecha y para recordar las consecuencias del franquismo y, en general, del fascismo.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Asiron ha señalado que tras cinco décadas desde la muerte de Franco, todavía "la pedagogía es importante", porque todavía hay "una serie de gente" que quiere "blanquear" su figura en un contexto de auge de la extrema derecha en gran parte de Europa.
Por otra parte, recién superado el primer año de su segunda etapa como alcalde de Pamplona, Joseba Asiron ha hecho un balance positivo porque ha asegurado que la ciudad ha superado la "situación de parálisis". Según ha explicado, el gobierno progresista de Pamplona (EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra) ha aprobado dos presupuestos en dos años, el plan de barrios, el plan de vivienda asequible o el proyecto del paseo Sarasate. En su opinión, la diferencia con el anterior gobierno de UPN es "objetiva", y cree que la fórmula es "dejar de un lado el sectarismo" y "hacer un esfuerzo real para llegar a acuerdos entre diferentes".
Preguntado por la relación con el PSN, ha abogado por "profundizar" y "exportar" la fórmula de colaboración con los socialistas navarros a otros lugares.