Política -
MODELO POLICIAL
Zupiria muestra su "disposición" a debatir con EH Bildu sobre el modelo policial de Euskadi
Zupiria ha recordado que este asunto se regula en función de "un marco legal que aprobó el Parlamento Vasco en la última revisión de la Ley de Policía Vasca, que se realizó en 2019". EH Bildu asegura que no se pretende traspasar "ningún marco legal", sino impulsar un modelo "de proximidad".
Agencias | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Zupiria "prest" agertu da EH Bildurekin Euskadiko polizia ereduari buruz eztabaidatzeko
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha afirmado que si EH Bildu pretende abrir un debate sobre el "modelo policial", tanto de la Ertzaintza como de los cuerpos de seguridad municipales, está "dispuesto" a afrontar dicho proceso.
Zupiria, en declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco, se ha referido, de esta forma, al anuncio de los ayuntamientos guipuzcoanos de Zumaia, Getaria y Azpeitia de impulsar una Oferta Pública de Empleo conjunta de policías locales para "reforzar un modelo de policía municipal cercano y comunitario, adaptado a las necesidades de la ciudadanía".Zupiria ha recordado que este asunto se regula en función de "un marco legal que aprobó el Parlamento Vasco en la última revisión de la Ley de Policía Vasca, que se realizó en 2019".Dicha ley, según ha indicado, "establece el marco de lo que cabe hacer y de lo que no cabe hacer en la selección y reclutamiento de ertzainas y policías locales". Zupiria ha precisado que "la competencia para seleccionar y nombrar a los funcionarios que van a formar parte de las policías municipales de los ayuntamientos de Euskadi es de cada ayuntamiento".
"Pueden hacerlo a nivel propio o pueden hacerlo a través de la Academia [de Policía de Arkaute]", ha añadido. En todo caso, ha indicado que la ley "sí establece cuál es el procedimiento tanto para la selección, como para la formación de estas personas".
De esa forma, ha explicado que "la ley deja claramente establecido que en los dos procesos, tanto en el de selección como en el de formación, la Academia de la Policía intervendrá directamente". "Por lo tanto, hay un marco legal que establece una serie de procedimientos; y por lo tanto, todo lo que suceda dentro de ese marco legal, está en él", ha señalado.
EH Bildu no pretende "traspasar ningún marco legal"
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha asegurado que el grupo de ayuntamientos gobernados por la coalición que ha impulsado un proceso de selección conjunta de policías municipales no tiene intención de "traspasar ningún marco legal", y que lo que pretenden es contribuir al debate sobre la conveniencia de avanzar hacia un modelo policial "de proximidad y comunitario".
"Hablamos de oposiciones, de plazas públicas", ha indicado, para precisar que estas materias "requieren rigor y respeto de una legalidad que hay que cumplir escrupulosamente". En todo caso, ha considerado que "en el marco de esa legalidad", existe "margen" para que los ayuntamientos "asuman responsabilidades y dispongan de sus capacidades en la búsqueda de modelos policiales de proximidad".
El representante de EH Bildu ha explicado que "los ayuntamientos, al hacerse cargo de los procesos de selección, seguramente tienen algún margen, dentro de la legalidad, para plantear criterios de selección que se ajusten a un modelo policial de cercanía e impronta comunitaria", ha subrayado.
Otxandiano ha indicado que la decisión de estos consistorios es "un paso al frente". "Podemos estar abriendo un camino que veremos qué desarrollo tiene en el futuro", ha añadido.