Política -

PLAN DE ACCIÓN MUGIMENT

El Gobierno Vasco presenta un plan para fomentar la actividad física y el bienestar integral de las personas

El Plan de Acción Mugiment 2025-2030 se ha trabajado, en primer lugar, dentro del Gobierno Vasco. Ahora, el siguiente paso será compartirlo en el Parlamento Vasco para que los grupos realicen sus aportaciones.

Una mujer corriendo en la calle. Foto de archivo: EFE
Una mujer corriendo en la calle, en una imagen de archivo
Una mujer corriendo en la calle. Foto de archivo: EFE

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Eusko Jaurlaritzak jarduera fisikoa sustatu eta herritarren ongizate integrala bultzatzeko plana aurkeztu du

El Gobierno Vasco ha presentado este martes el Plan de Acción Mugiment 2025-2030, un instrumento que pretender contribuir a mejorar el nivel de actividad física de la ciudadanía y "promover el bienestar integral de las personas y una comunidad vasca más sana".

Así lo ha afirmado la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Bengoetxea ha destacado que la metodología del plan es totalmente participativa y dinámica, por lo que se invitará a todos los promotores de la actividad física en la Comunidad Autónoma Vasca a participar en el Plan de Acción Mugiment, especialmente a aquellos que tengan mandatos atribuidos por la Ley de Actividad Física.

En este sentido, la consejera ha detallado que este documento se ha trabajado, en primer lugar, dentro del Gobierno Vasco, en el que se han integrado propuestas, iniciativas, compromisos y acciones de todos los departamentos. Ahora, el siguiente paso será compartirlo en Parlamento Vasco —ya ha solicitado comparecencia—, para que los grupos políticos conozcan de primera mano los detalles del plan, y realicen sus aportaciones. "Asimismo, lo compartiremos con la Mesa Mugiment, conformada por Ayuntamientos, Diputaciones y promotores del sector; organizaremos una sesión de trabajo en la que también explicaremos los detalles del plan y abriremos un plazo para recibir aportaciones", ha añadido.

Además, Bengoetxea ha subrayado la transparencia del plan. Según ha explicado, se podrán consultar, en todo momento, los compromisos y acciones que recogen el plan en la web que se ha habilitado para ello.

Misión, visión y lema del Plan de Acción Mugiment 2025-2030

El objetivo o misión del Plan de Acción es "asegurar que todas las personas tengan acceso a entornos seguros y propicios, así como a diversas oportunidades para mantenerse físicamente activas en su vida cotidiana, como un medio que permita mejorar la salud individual y comunitaria, y contribuir al desarrollo social, cultural y económico de Euskadi".

El lema de este Plan de Acción Mugiment es el siguiente: "Más personas activas para una Euskadi más sana".

Esa es la visión principal del plan, el cual se fundamenta en siete principios rectores: Enfoque de derechos humanos; Equidad durante todo el curso de la vida; Práctica basada en la evidencia; Universalidad proporcional; Coherencia política y salud en todas las políticas; Participación y empoderamiento de las personas encargadas de formular políti­cas, las personas, las familias y las comu­nidades; y Alianzas multisectoriales.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Gobierno Vasco Comunidad Autónoma Vasca Sociedad Titulares del día Noticias Bienestar y salud