Política -
Óbito
Muere Kepa Anabitarte, símbolo del sindicalismo vasco
Nacido en Pasaia, comenzó a militar de joven en el sindicato clandestino ELA y tuvo que exiliarse. Ha fallecido a los 91 años en San Sebastián.
EITB Media
Euskaraz irakurri: Kepa Anabitarte euskal sindikalismoaren ikurra zendu da
Ha fallecido Kepa Anabitarte (Pasaia, 1934), símbolo del sindicalismo vasco durante el franquismo. Comenzó a militar de joven en el sindicato clandestino ELA y tuvo que exiliarse. En los años 70 fundó el Euskal Sozialisten Biltzarra (ESB). Ha fallecido a los 91 años en Donostia-San Sebastián.
Anabitarte ha sido movido toda su vida por la sed de libertad de Euskal Herria. Nació en una familia euskaldun y abertzale en el barrio de Trintxerpe, en el contexto de las luchas obreras y la dura opresión.
Comenzó su carrera militante en el sindicato ELA, por lo que estuvo encarcelado. Tras el congreso de Múnich de 1962, fue uno de los artífices de la primera gran escisión del sindicato, debido a las divergencias políticas fundamentales en cuanto a vías y análisis para acceder a la libertad del pueblo. Desde entonces fue responsable del equipo ELA-berri.
También participó en la fundación del partido ESB, se dedicó al cooperativismo, fue responsable de zonas industriales de Gipuzkoa, uno de los impulsores de Nabarralde, miembro del grupo de opinión Orreaga, presidente de EKHE SA, que edita el diario Gara, etc.
ELA ha querido trasladar en un comunicado sus condolencias a la familia y allegados de Kepa Anabitarte. "En tiempos especialmente difíciles fue un militante importante del sindicato", ha subrayado el sindicato abertzale.
"Ha muerto un militante fiel a sus principios, generoso, incansable, siempre comprometido en proyectos para construir una Euskal Herria libre y justa. Agur eta ohore, Kepa Anabitarte", ha añadido.