Política -
Entrevista en Radio Vitoria
Pradales: "Las diferencias entre socios de coalición entran en la lógica política, si no seríamos lo mismo"
"Lo relevante es que tenemos un programa de gobierno compartido y que nuestro objetivo es atender a la ciudadanía", ha señalado el lehendakari en una entrevista ofrecida a Radio Vitoria.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Pradales: "Gobernuko bazkideen arteko desadostasunak logikoak dira, bestela alderdi bera izango ginateke"
El lehendakari Imanol Pradales ha sido entrevistado este viernes en Radio Vitoria donde ha hablado, entre otros temas, de las discrepancias entre el PNV y el PSE-EE. Sobre ello ha aclarado que en un gobierno de coalición cada partido tiene su identidad, por lo que es necesario buscar acuerdos en muchos ámbitos.
Considera, por lo tanto, que "no debería asustarnos" que puntualmente haya diferencias entre socialistas y jeltzales, puesto que "entra dentro de la lógica de la política, si no seríamos lo mismo". "Lo relevante es que tenemos un programa de gobierno compartido y que nuestro objetivo es atender a la ciudadanía", ha señalado.
Esta misma semana también han generado controversia las declaraciones que el lehendakari ha hecho respecto a "la migración que necesitamos y la que realmente recibimos", tema sobre el cual se ha limitado a decir que que no quiere polemizar en torno a "una cuestión tan sensible".
"Actuaremos basándonos en el Pacto Social Vasco para la Migración, tal y como está recogido en el programa de gobierno. No nos vamos a mover ni un ápice", ha dicho.
Preguntado si ha hablado del tema con el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza, Pradales ha indicado que "obviamente" habla con todos los líderes políticos, porque cree que "el diálogo es la mejor manera de derribar muros, abordar retos y solucionar discrepancias", aunque ha apostillado que le gusta mantener las conversaciones "dentro del marco de la discreción".
De cara a la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebrará el próximo 6 de junio ha adelantado que mandarán una propuesta sobre algún tema que "hay que incorporar en el orden del día sí o sí" al presidente español, Pedro Sánchez, y que si la tienen en cuenta acudirá a la reunión. No obstante, le lehendakari ha priorizado la comisión bilateral que ha acordado con Sánchez, ya que "hablaremos de cuestiones que tienen que ver con nuestro día a día".
En materia de transporte y concretamente en lo que se refiere al soterramiento del Tren de Alta Velocidad en Vitoria-Gasteiz, se ha mostrado contundente. "Tiene que llegar el tren de una santa vez. Vamos a ser los últimos del Estado y esto nos tiene que hacer reflexionar, porque el impacto del TAV en un país es muy importante y no es como para estar contextos el situarnos en la cola. Hay que insistir en que se aceleren los plazos", ha destacado.
"Respecto al soterramiento de Gasteiz hay un acuerdo firmado, lo que resta es hacer el estudio y una vez realizado hay un compromiso para abordar su financiación. Lo que toca ahora es que vayan dando pasos", ha añadido.
En referencia a la conexión del entre Navarra y Euskadi, también ha opinado que lo importante es que se hagan todos los informes técnicos pendientes, se presenten cuanto antes y que se compartan entre los tres gobiernos, a pesar de que ha admitido que no tiene constancia de que vayan a estar preparados en un corto plazo. Por ello, ha instado a que se agilice esta cuestión.
Por último, en cuanto a la compra de Talgo por parte de Sidenor, no ve peligro en la operación. "Es una operación industrial compleja, pero la solución está bastante bien enfocada", ha subrayado.