Política -
Comunidad Autónoma Vasca
Arranca en el Parlamento Vasco el pleno monográfico sobre el modelo social y económico
El pleno, propuesto por EH Bildu, ha comenzado con la intervención del portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano. La formación soberanista lleva semanas trabajando propuestas e iniciativas de cara a este pleno en colaboración con distintos agentes sociales y económicos.
EITB Media
Euskaraz irakurri: Abian da gizarte eta ekonomia ereduari buruzko osoko bilkura Eusko Legebiltzarrean
El Parlamento Vasco celebra este miércoles un pleno monográfico sobre el modelo social y económico, propuesto por EH Bildu, con el objetivo de debatir entre los grupos parlamentarios la dirección de la política económica e industrial, las prioridades y las iniciativas más relevantes ligadas a la generación de riqueza en el nuevo escenario económico abierto. La sesión se podrá seguir en directo en eitb.eus.
El pleno ha arrancado a las 09:30 horas con la intervención del portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano. EH Bildu lleva semanas trabajando propuestas e iniciativas de cara a este pleno en colaboración con distintos agentes sociales y económicos.
La formación soberanista destacó en un comunicado que la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump es un ejemplo más de la situación de inestabilidad e imprevisibilidad que altera el contexto internacional.
A ello se suman a su juicio otros indicadores como los datos sobre la industria publicados por Eustat recientemente y "unas expectativas desmedidas depositadas en una élite europea cuyas respuestas, de carácter belicista y distópico, no hacen sino acrecentar la incertidumbre".
Por ello, EH Bildu cree que se debe dar "una respuesta acorde al momento actual, poniendo en valor sus potencialidades y capacidades" mediante un diálogo de país que permita abordar las grandes preguntas del presente.
En este pleno la formación soberanista quiere que se analicen "cuestiones clave como las políticas industrial, energética y agroalimentaria, la ciencia, la tecnología y la investigación, la precariedad laboral y la visión geopolítica del momento".