Sociedad
MEDIO AMBIENTE
Vitoria-Gasteiz recibe el galardón Escoba de Platino por su estrategia en la gestión de residuos
AGENCIAS | EITB MEDIA
La Unidad de Gestión de Residuos ha desarrollado una nueva estrategia que se centra en generar demanda de materiales circulares, y en ampliar la responsabilidad en la gestión de los residuos.
-
El galardón será entregado el próximo 15 de junio en Madrid. Una foto de archivo de EITB Media.
Euskaraz irakurri: Gasteizko Udalak Platinozko Eskoba jasoko du bere hondakinen kudeaketa egokiagatik
Vitoria-Gasteiz ha conseguido la Escoba de Platino por su estrategia de circularidad en la gestión de residuos. La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente otorga cada dos años sus Escobas de Oro, Plata y Platino a las instituciones y organismos que más destacan por su labor a favor del medioambiente.
César Fernández de Landa, concejal de Planificación y Gestión Ambiental, ha explicado que el Ayuntamiento ha optado por "ampliar el enfoque de los servicios de recogida y gestión de residuos", y que los cambios "van dando su fruto y los primeros reconocimientos".
La Unidad de Gestión de Residuos ha desarrollado una nueva estrategia que se centra en dos objetivos principales: por un lado, ampliar la responsabilidad en la gestión de los residuos con el objetivo de influir en su gestión posterior e impulsar su reutilización directa, la preparación para la reutilización y su reciclaje y, por otro lado, generar demanda de materiales circulares.
Para cumplir con esos dos objetivos el Ayuntamiento ha desarrollado un grupo de ocho actuaciones tractoras:
1. La sustitución del Plan de Recogida de Residuos, por la Estrategia 2030 y Plan de Acción local para el Impulso de la Economía Circular en Vitoria-Gasteiz.
2. Proyecto de cierre ciclos de materiales a nivel local, proyecto Birgurpil "RE-inventando la rueda".
3. Gestión circular integral de la fracción de residuos voluminosos.
4. Servicio de reutilización-repair-café. Dentro de este servicio se integran la red de puntos limpios y el nuevo Reutilizagune, con el objetivo de identificar productos se puede alargar su vida útil.
5. Proyecto "Konpondu" para impulsar un modelo de consumo que se aleje del usar y tirar.
6. Gestión final de los materiales no aptos para ser reutilizados.
7. El programa "Vitoria-Gasteiz, ciudad laboratorio" y ayudas a proyectos de economía circular.
8. Línea de trabajo en ecología industrial.
El galardón será entregado el próximo 15 de junio en la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente el Madrid.