Sociedad -
PRINCIPALES TITULARES
Será noticia: Balance de EITB Maratoia, Conferencia de Presidentes y cómo ahorrar en Navidades
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Albiste izango dira: EITB Maratoiaren balantzea, Presidenteen Konferentzia eta historiako Gabonik garestienak
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes, 13 de diciembre de 2024:
- Balance de EITB Maratoia: La vigesimoquinta edición de EITB Maratoia 2024 ha vivido este jueves, 13 de diciembre, su gran día bajo el lema "Escucha al corazón". Como cada año, ha sido un día especial, en el que los 720 700 euros que se han recaudado se destinarán a la investigación de enfermedades cardiovasculares. Todavía se pueden hacer donaciones online en la web de EITB Maratoia, mediante BIZUM (33478), transferencia bancaria (Caixabank, Laboral Kutxa y Kutxabank), y en el teléfono gratuito 900 840 750 (el 13 y el 14 de diciembre de 11:00 a 22:00 horas).
- Conferencia de Presidentes: El Gobierno Vasco y el Gobierno de Canarias plantearán en la Conferencia de Presidentes de este viernes un reparto "equilibrado, coordinado, ordenado y justo" de los menores extranjeros no acompañados y más dinero para las comunidades autónomas que hagan "un mayor esfuerzo". En este contexto, propondrán al Gobierno español y al resto de comunidades que en un plazo de tres meses alcancen un acuerdo al respecto que permita rebajar la presión actual y elaborar con tranquilidad una estrategia de gestión migratoria. Para ello, pedirán la entrada en vigor de un decreto ley.
- Cómo ahorrar en Navidades: La Asociación Española de Consumidores (ASESCON) ha afirmado que las Navidades de este año serán las más caras de la historia. Según los resultados de una encuesta realizada las últimas semanas, el gasto medio por ciudadano en el Estado será de 1 081 euros, superando por primera vez el límite de los 1 000 euros. El estudio de ASESCON asegura que la mayor parte de ese gasto (427,79 €) irá a parar a los regalos. Sin embargo, el gasto en las comidas (286,98 €) es el que más ha afectado a este incremento del presupuesto, debido a que la cesta de la compra lleva tiempo encareciéndose.