Sociedad -
Violencia machista
Aumentan un 17 % las mujeres víctimas de agresión sexual en la CAV hasta noviembre
Superan las 5200 las mujeres agredidas sexualmente o atacadas por su pareja, expareja o su entorno familiar, un 8 % más que en 2023.
Agencias | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Sexu-erasoak jasan dituzten emakumeak % 17 areagotu dira EAEn, azarora arte
Un total de 683 mujeres denunciaron en los 11 primeros meses del año haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que supone un 16,7 % más que en el mismo periodo de 2023, según datos recogidos por el Instituto vasco de la Mujer-Emakunde.
Por territorios, destaca el aumento del 31 % en las mujeres víctimas de este tipo de delitos en Gipuzkoa (201 en 2023, por 263 este año). En Álava se anotó un ascenso del 21 % (86 en 2023 por 104 un año después), mientras en Bizkaia experimentaron un ascenso del 6 % (298 casos en enero-noviembre del pasado año, por 316 este año).
También experimentó una notable subida del 13 % el número de mujeres que padecieron violencia intrafamiliar (la ejercida por el entorno familiar de la víctima, exceptuada la llevada cabo por la pareja o la expareja), tras contabilizarse 975 mujeres atacadas entre enero y noviembre, por las 865 del mismo periodo del pasado año.
El mayor aumento se dio en Gipuzkoa (+18 %) al apuntarse 313, lo que supone 48 más que en el año anterior. En Álava fueron 149 las mujeres agredidas por su entorno (+12 %), mientras en Bizkaia creció un 10 % (467 en 2023, por las 513 de este año).
Del mismo modo, se incrementó la cifra de mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, que alcanzó la cifra de 3554, lo que supone un 5 % más que las 3383 del año anterior.
En total, 5212 mujeres (860 en Álava, 2625 en Bizkaia y 1727 en Gipuzkoa) sufrieron alguno de estos tres tipos de violencia, un 8 % más que en los once primeros meses de 2023.