Sociedad -

Memoria histórica

La iglesia de San Francisco de Vitoria, declarada lugar de la memoria por los sucesos del 3 de marzo de 1976

Eibar, por la proclamación de la República, el puente Avenida de Irun sobre el Bidasoa, la prisión de Saturraran y el Fuerte de San Cristobal también entrarán dentro de esa categoría en la que ya está el casco urbano de Gernika.

La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria. Foto: EITB MEDIA
La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria. Foto: EITB MEDIA
La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria. Foto: EITB MEDIA

agencias | eitb media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Gasteizko San Frantzisko eliza memoria gune izendatuko dute 1976ko martxoaren 3ko gertakariengatik

La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria-Gasteiz, por los sucesos del 3 de marzo cuando fueron asesinados cinco obreros, Eibar, la primera localidad donde se proclamó la República, la prisión de Saturraran, cárcel franquista de mujeres de 1938 a 1944, el puente de Irun sobre el Bidasoa y el fuerte de San Cristobal, cárcel militar franquista, serán reconocidos este año como lugares de memoria.

''Es contradictorio reconocer el lugar de la masacre y mantener luego la impunidad sobre los hechos''
''Es contradictorio reconocer el lugar de la masacre y mantener luego la impunidad sobre los hechos''
''Es contradictorio reconocer el lugar de la masacre y mantener luego la impunidad sobre los hechos''

1:00

Las celebraciones por el 50 aniversario de la muerte de Franco acaban de arrancar con un programa de actividades diseñado por el Gobierno español que se extenderá a lo largo de 2025.

El Gobierno también va a aprovechar esta ocasión para comenzar a tramitar el reconocimiento de más de treinta lugares de memoria, una figura recogida en la Ley de Memoria Democrática de 2022 y que se ha aplicado ya a una veintena de casos, como en el casco urbano de Gernika.

El objetivo es identificar y proteger aquellos lugares o acontecimientos históricos vinculados a hechos "de singular relevancia para la memoria democrática" del Estado español.

Así, se impulsará como lugar de memoria Eibar por la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931, como también será Vitoria por los sucesos del 3 de marzo de 1976, cuando cinco obreros fueron asesinados a tiros por la Policía en el desalojo de una asamblea de trabajadores del metal en la iglesia San Francisco de Asís de Zaramaga.

También serán lugares de memoria la prisión de Saturraran de Mutriku (Gipuzkoa), el fuerte de San Cristóbal (Navarra) o el puente Avenida de Irun sobre el Bidasoa.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Actualidad política Últimas noticias en Navarra Noticias sucesos Euskadi Titulares Noticias de Vitoria Última hora Euskadi 3 de Marzo Vitoria Franquismo Noticias Mutriku Hoy Víctimas de la Guerra Civil Noticias de violencia policial