Sociedad -

Violencia machista

La Audiencia de Bizkaia acoge la segunda sesión del juicio contra López con nuevas declaraciones de testigos

Ayer, en la primera sesión del juicio, el extrenador acusado de abusos sexuales a una menor declaró que fue una relación "platónica" por parte de la denunciante, "sin ningún tipo de contenido sexual".

López, ayer, en el banquillo de los acusados. Foto: EFE
López, ayer, en el banquillo de los acusados.
López, ayer, en el banquillo de los acusados. Foto: EFE

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Lopezen aurkako epaiketaren bigarren saioa hartuko du Bizkaiko Auzitegiak, lekuko gehiagoren deklarazioarekin

La Audiencia Provincial de Bizkaia celebra este miércolas la segunda sesión del juicio al exentrenador del club de baloncesto Gernika, Mario López, por agresión sexual continuada a una menor de uno de sus equipos desde 1998 a 2001. En la jornada de hoy están previstas nuevas declaraciones de testigos llamados también por la defensa así como el psiquiatra del propio.

Ayer, en la primera sesión del juicio declararon el acusado, la denunciante, que ha testificó protegida por un biombo, y la psiquiatra que la trata. Lopéz declaró que fue una "relación platónica" por parte de la denunciante, "sin ningún tipo de contenido sexual". Según trasladaron desde la defensa del exentrenador, no admitió "contactos sexuales" y, además, indicó que la denunciante "reconoció" que le envió "cartas de amor" al acusado. Por su parte, desde la acusación particular declinaron hacer declaraciones hasta que se dicte la sentencia.

La sesión se prolongó durante casi cinco horas, mientras en el exterior del Palacio de Justicia en Bilbao, convocadas por el movimiento feminista, se concentraron grupos de mujeres para mostrar su apoyo a la víctima y denunciar un sistema judicial que "no protege a las víctimas".

La Fiscalía pide 14 años de prisión y la acusación particular hasta 18 por un delito continuado de agresión sexual a una de sus jugadoras desde que tenía 13 años hasta los 16. El juicio quedará visto para sentencia el jueves, tras la exposición de las conclusiones de las partes.

En su informe, el Ministerio Público  relata que desde julio de 1998 —cuando el hombre tenía 31 años y ella 13—, y durante tres años,  el acusado solía llevar "bajo excusas" a la menor a su casa, donde tenían relaciones sexuales sin el consentimiento de la niña "y que fueron motivadas por la intimidación que sentía respecto al procesado".

La víctima, que fue diagnosticada con trastorno por estrés postraumático y ha necesitado tratamiento psicológico, denunció los hechos en diciembre de 2023 y el club apartó al entonces investigado de las funciones de entrenador para que se dedicara a labores de gestión.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias sobre Baloncesto Violencia machista hoy ¿Qué ha pasado en Bizkaia? Noticias de Gernika-Lumo ¿Cuáles son los juicios más mediáticos? Noticias Bizkaia sucesos Noticias diarias Última hora País Vasco Eurocup en directo Casos de Agresiones  Sexuales