Sociedad -

BUSTURIALDEA-URDAIBAI

Un proceso de escucha sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai recogerá más de 1000 testimonios en 2025

El proceso, impulsado por el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia y guiado por Agirre Lehendakaria Center y la Universidad de Columbia de Nueva York, contará con cinco fases para tratar de identificar y analizar los elementos comunes.

Presentación del proceso de escucha sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai. Diputación de Bizkaia
Presentación del proceso de escucha sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai
Presentación del proceso de escucha sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai. Diputación de Bizkaia

AGENCIAS | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Guggenheim Urdaibai proiektuari buruz egingo den entzute prozesuak 1.000 lekukotasun bilduko ditu 2025ean

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia impulsarán un proceso de escucha activa en la comarca de Busturialdea-Urdaibai sobre la ampliación del Museo Guggenheim a Urdaibai en 2025.

Será un proceso de escucha, guiado por Agirre Lehendakaria Center y la Universidad de Columbia de Nueva York, en el que se prevé la recogida de más de 1000 testimonios en 2025.

El proceso, basado en la necesidad de abordar los retos desde una dimensión colaborativa, contará con cinco fases: el de mapeo de todos los agentes, la recogida de narrativas, la identificación de patrones perceptivos, la interpretación colectiva y la presentación de sugerencias y aportaciones

La diputada general, Elixabete Etxanobe, y la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, han presentado este viernes en Gernika el proceso de escucha activa sobre el proyecto Guggenheim en la comarca Busturialdea-Urdaibai.

"Este es un debate social complejo en el que se entremezclan percepciones positivas y negativas sobre las implicaciones que el proyecto de ampliación del Museo Guggenheim en Busturialdea-Urdaibai podría tener", ha explicado Elixabete Etxanobe. "Para entender esa complejidad y tratar de dar respuesta a las diferentes sensibilidades es necesario escuchar. Ese es el compromiso que hemos adquirido", ha añadido.

Por su parte, la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, ha aclarado que "no será un proceso de escucha para cubrir el expediente, sino que un proceso neutral que responde a una voluntad sincera y profunda de escuchar a la ciudadanía y de comprender mejor sus percepciones". También ha puntualizado que "no se trata tanto de convencer, sino de identificar los elementos comunes que nos unen".

Aquellas personas que deseen ser entrevistadas podrán solicitarlo a través de la dirección de correo electrónico urdaibai@agirrecenter.eus.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Guggenheim Bilbao Última hora Bizkaia hoy Arte en Bizkaia Sociedad Titulares del día Noticias Culturales 2025 Noticias Reserva de la Biosfera de Urdaibai hoy