Sociedad -
INVESTIGACIÓN
Detenidas dos profesoras de un centro educativo de San Sebastián por una presunta agresión sexual a una menor
La operación policial se llevó a cabo tras una denuncia interpuesta ante la Ertzaintza por una presunta agresión sexual dentro de un centro situado en la capital guipuzcoana destinado a niños de entre 3 y 6 años y que sigue un modelo pedagógico alternativo a la enseñanza pública o concertada.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Donostiako ikastetxe bateko bi irakasle atxilotu dituzte, adingabe bati ustez sexu-erasoa egiteagatik
Dos mujeres han sido detenidas en San Sebastián por un presunto delito de agresión sexual a una menor de 4 años en un centro de enseñanza libre, ubicado en el edificio de titularidad municipal Villa Landetxe de Aiete. El caso se encuentra bajo secreto de sumario, según han informado fuentes de la investigación. Una de las arrestadas está de prácticas y la otra docente lleva cuatro años en el centro, según ha explicado a ETB una familia del colegio.
En la actualidad seis menores acuden al centro y las familias con las que ETB ha podido hablar se han mostrado extrañada por lo ocurrido. Las familias están en shock, preocupadas y enfadadas, porque no se creen los delitos por los que se les acusa. Aseguran que suelen tener las puertas del centro abiertas, y se puede acceder a él en cualquier momento.
Los arrestos se produjeron el lunes por la mañana en San Sebastián y Hondarribia, donde residen las mujeres presuntamente implicadas en la agresión, según ha informado este martes Noticias de Gipuzkoa.
La operación policial se llevó a cabo tras una denuncia interpuesta ante la Ertzaintza por una presunta agresión sexual dentro de un centro situado en la capital guipuzcoana destinado a niños de entre 3 y 6 años y que sigue un modelo pedagógico alternativo a la enseñanza pública o concertada.
La Ertzaintza cerró el espacio del centro educativo para tomar evidencias del caso. Las dos detenidas habrían estado presentes en la inspección ocular realizada por la Ertzaintza y posteriormente quedaron en libertad, según las mismas fuentes. Ambas están declarando antel el juez desde las 10:30 horas.
El alcalde Eneko Goia ha confirmado que se trata de un centro ubicado en "un edificio de titularidad municipal y está cedido a la Asociación Cultural Catalina de Erauso".Goia ha señalado que el Ayuntamiento va a "mirar" las actividades que la asociación a la que estaba cedido el local ha desarrollado "una vez que se ha producido esta situación".Además, el regidor donostiarra ha asegurado que sobre el caso el Consistorio no tiene "gran detalle" porque, según ha explicado, "lo que nos consta es que el juez ha decretado secreto sumario de las actuaciones".
En esa línea, Eneko Goia ha asegurado que "cuando uno lee noticias de este tipo lo primero que tiene es una honda preocupación de que se puedan producir situaciones como las descritas". Así, ante ello ha apelado a la "prudencia" pero ha insistido en que supone "una preocupación".
Se trata de un colegio alternativo, al margen de la educación pública y concertada, que tiene como motor el aprendizaje a través del juego desde el placer y la curiosidad intelectual, según reza en su página web.