Sociedad -
TRADICIÓN Y MODERNIDAD
El carnaval llenará Donostia de "color, música, tradición y modernidad" durante más de quince días
Judas Arrieta ha diseñado el "colorido y divertido" cartel de la fiesta, en la que participarán una treintena de comparsas.
Agencias | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Inauteriek Donostia "kolorez, musikaz, tradizioz eta modernitatez" beteko dute hamazazpi egunez
El carnaval regresa a San Sebastián "cargado de actividades" en todos los barrios y para "todos los gustos" con "color, música y ambiente" en las calles. El próximo jueves, Jueves Gordo, la capital guipuzcoana dará inicio a unos carnavales que se extenderán hasta el próximo 15 de marzo y que combinarán "tradición con modernidad", gracias al "colorido y divertido" cartel anunciador diseñado por el hondarribiarra Judas Arrieta, y la participación de una treintena de comparsas.
El concejal de Cultura, Jon Inausti, ha sido el encargado de dar los detalles del Carnaval 2025 y de presentar al Dios Momo de este año, encarnado por Hodei Buenaventura, y su séquito, formado por Eirik Navarro, Nahia Leonet y Jon Asensio. Todos ellos llegarán el jueves a la plaza Constitución a las 18.30 horas, tras los que iniciarán un desfile por las calles del Centro y Parte Vieja hasta llegar Hotel Maria Cristina.Allí recibirán las llaves de la ciudad, para posteriormente dirigirse al Ayuntamiento, cuyo salón de plenos acogerá la '¡Fiesta Arlequín de Carnaval!', donde algunas de las comparsas carnavaleras ofrecerán al dios Momo y su séquito diferentes bailes preparados para la ocasión.
Insausti ha detallado que el inicio del Carnaval estará protagonizado por las comparsas tradicionales. Así, Zubietako Joaldunak animarán las calles de la Parte Vieja y recibirán al Dios Momo y su séquito. Orixe Ikastola desfilará el mismo jueves por la tarde por las calles de la Parte Vieja, al igual que los grupos de baile Eskola y Goizaldi, que ofrecerán una actuación conjunta a las 20.00 horas en la plaza Constitución.
El Viernes Flaco, será el turno para las comparsas de Percebes de la Unión Artesana y los Bebes de la Bulla que animarán las calles de Centro y Parte Vieja. Ambas comparsas repetirán salida la tarde del sábado.
El sábado, a partir de las 12.30 horas, Gero Axular Dantza Taldea traerá a las calles de Donostia Intxixu Euskal Inauteria, y ofrecerá a partir de las 13.00 horas una representación en la plaza Constitución. Ya por la tarde, además de las comparsas de Percebes y Los Bebés de la Bulla, la animación protagonizada por las comparsas tradicionales continuará de la mano de la Comparsa de Jardineros de Eskola, la comparsa de Gallos de Gaztedi, la Fanfarre de Gaztelubide, Donosti Cup Danborrada y la comparsa de Caldereros Amarakaldek. Todas ellas pasarán a partir de las 20.00 horas por la plaza Constitución.
Este año, el domingo de carnaval, el que fuera dios Momo en 1994, y creador del báculo que cada año "da el poder del carnaval al mismo", Josetxo Fuentes, cederá el bastón de mando de la Comparsa de Jardineros a Tomás Ugaldebere de Eskola Dantza Taldea en la parada que realiza la comparsa en la Plaza de la Constitución, tras 25 años al frente de esta comparsa.
Las comparsas serán las "grandes protagonistas" del Carnaval donostiarra. Durante meses han preparado trajes y coreografías que mostrarán desde el viernes, en la tradicional presentación que se celebra en Illunbe, en la que se pondrá en juego el VI Premio al Diseño de Vestuario Carnavalero, hasta el domingo 15 de marzo, donde finalizarán sus actuaciones con un desfile por las calles de Bidebieta.