Sociedad -

POLÍTICA FAMILIAR INTEGRAL

Euskadi ampliará la ayuda de 200 euros por hijo/a hasta los cuatro años

Para el caso de terceros o posteriores hijos, la ayuda se extenderá hasta los 10 años, con una cuantía de 100 euros mensuales. El Gobierno Vasco aumentará hasta los 112 millones de euros la partida de ayudas para apoyar la crianza y el cuidado de menores.

Imagen de una haurreskola
Imagen de una haurreskola
Euskadi ampliará la ayuda de 200 euros por hijo/a hasta los cuatro años

0:39

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Umeak lau urte bete arte luzatuko dute seme-alaba bakoitzeko 200 euroko laguntza Euskadin

El Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha aprobado una nueva orden de ayudas destinadas a las familias con hijos e hijas, con el objetivo de garantizar unos recursos mínimos y reducir la pobreza infantil. En total, el Gobierno Vasco aumentará hasta los 112 millones de euros durante los próximos cuatro años la partida para apoyar la crianza y el cuidado de menores.

Esta medida contempla la ampliación de la ayuda mensual de 200 euros por hijo/a hasta los 4 años a partir de este mismo año, lo que supone un ingreso anual de 2.400 euros por menor. Además, para el caso de terceros o posteriores hijos, la ayuda se extenderá hasta los 10 años, con una cuantía de 100 euros mensuales.

El objetivo de estas ayudas es establecer las bases y el marco de una política familiar integral que mejore la calidad de vida y el bienestar de las familias y sus miembros. También pretenden garantizar los recursos mínimos a todas las familias con hijos-as y tratar de evitar la pobreza infantil.

Junto a las ayudas directas a las familias, el Gobierno Vasco ha anunciado un refuerzo en las políticas de conciliación, con una dotación de 25,1 millones de euros en 2025. Entre las partidas destacadas, se incluyen: 390.000 euros para ayudas a personas trabajadoras en situación de excedencia laboral para la equiparación de los periodos de prestación contributiva por nacimiento y cuidado de hijo-a menor de un año. 23,5 millones de euros para personas en excedencia o reducción de jornada por cuidado de menores de 3 años o reducción de jornada para menores de 12. 1,2 millones de euros para el cuidado de familiares en situación de dependencia o extrema gravedad sanitaria.

Además, la línea de ayudas a trabajadores en excedencia para el cuidado de hijos e hijas menores de un año se mantendrá solo para familias monoparentales a partir de 2025.

Otra de las novedades anunciadas es la destinación de 1,5 millones de euros en 2025 para ayudas a la contratación de personas trabajadoras del hogar para el cuidado de menores de 14 años. Podrán acceder a estas ayudas personas trabajadoras por cuenta ajena, socios de cooperativas y autónomos que figuren como titulares del hogar familiar en la Seguridad Social.

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha destacado la importancia de estas medidas en el contexto actual: "Estamos abordando el rejuvenecimiento de Euskadi, el equilibrio intergeneracional y la garantía de nuestro modelo de bienestar. Si queremos y necesitamos rejuvenecer Euskadi, debemos dar pasos como este".

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sucesos País Vasco Noticias rápidas de hoy Noticias Euskadi hoy