Sociedad -

CAV

El Gobierno Vasco estima que se necesitarán 23.000 profesionales de los cuidados en la próxima década

Mikel Torres insta a identificar nuevos perfiles profesionales, ya que 6.000 de esos 23.000 empleos serán para nuevas necesidades detectadas.

Personas mayores. Foto: EITB
Personas mayores. Foto: EITB
Personas mayores. Foto: EITB

agencias | eitb media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Zaintza sektoreko 23.000 profesional beharko dira hurrengo hamarkadan, Jaurlaritzaren aurreikuspenen arabera

ZainLab Hub, herramienta impulsada por el Gobierno Vasco para contribuir a la mejora de la economía de los cuidados, estima que el número de empleos en ocupaciones de cuidados de carácter directo para la próxima década será en la CAV de unos 23.000, de los que 10.000 serán por necesidades de reemplazo de los trabajadores actuales, y 6.000 por nuevas necesidades detectadas.

Estas cifras han sido puestas sobre la mesa durante un encuentro en Bilbao organizado por el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo para presentar Zainlab Hub, herramienta que forma parte del programa Zainlab para la profesionalización de los cuidados y que busca "favorecer la disponibilidad de profesionales, de distintos perfiles, en la economía de los cuidados y la longevidad con las adecuadas competencias para dar respuesta a las diversas necesidades y demandas de este sector".

Tal y como ha subrayado el vicelehendakari y consejero Mikel Torres, que ha abierto la jornada, "estamos ante una realidad cuantitativa evidente y es que, cada vez, somos más mayores y, cada vez, vivimos más".    En sentido, el vicelehendakari ha recordado que "en Euskadi, hay más de medio millón de personas que han cumplido 65 años, la cuarta parte de ellas viven solas, más de 50.000 sobrepasan los 80 años y sólo unas 20.000 viven en residencias".    En ese contexto, Torres ha instado a identificar nuevos perfiles profesionales que den respuesta a estas necesidades y ha puesto en valor el trabajo realizado hasta ahora de la mano del grupo cooperativo SSI y en colaboración con diputaciones forales, ayuntamientos y entidades del tercer sector.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Última hora País Vasco Sociedad Economía Titulares del día Noticias Ancianos