Sociedad -
Préstamo de bicicletas
Así será la nueva Bilbaobizi: más bicis y puntos de recogida y un incremento en las tarifas
Permitirá la devolución gratuita de bicicletas averiadas, el alta online para menores de 16 y 17 años y aplicará descuentos del transporte público, además de fijar un tiempo mínimo de 10 minutos entre alquileres y el pago por uso.
AGENCIAS | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Horrelakoa izango da BilbaoBizi zerbitzu berria: bizikleta eta bilketa gune gehiago eta kuota altuagoak
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado una ordenanza que supone el incremento de las tarifas del servicio de Bilbaobizi y prevé la incorporación de más bicicletas y más puntos para entrega y recogida.
Además, el servicio municipal de préstamo de bicicletas eléctricas permitirá la devolución de la bicicleta sin coste alguno, en caso de que el usuario detecte que está averiada y coja otra y que los menores de 16 y 17 años puedan darse de alta de manera online en el servicio. Asimismo, el tiempo mínimo entre un alquiler y otro será de 10 minutos y los usuarios podrán beneficiarse de las reducciones tarifarias que las diferentes administraciones adopten para el resto de transportes públicos.
A lo largo de 2024, un total de 2 millones de personas han utilizado el servicio Bilbaobizi.
Principales novedades:
Devolución sin coste de bicicletas averiadas: Si un usuario detecta que la bicicleta tiene un fallo mecánico, podrá devolverla sin penalización y tomar otra en la misma estación dentro de los siguientes cinco minutos, siempre notificando la incidencia.
Alta online para jóvenes de 16 y 17 años: Los menores en este rango de edad podrán registrarse en el servicio a través de la plataforma digital de Bilbaobizi, cumpliendo los requisitos exigidos.
Tiempo mínimo entre alquileres: Se establece un periodo de espera de 10 minutos entre la devolución de una bicicleta y el inicio de un nuevo alquiler.
Descuentos en tarifas: Los usuarios de Bilbaobizi podrán beneficiarse de las reducciones tarifarias que las administraciones determinen para el resto del transporte público.
Nuevas tarifas y modelo de pago
El nuevo sistema tarifario apuesta por un modelo de pago por uso, con dos modalidades de abono:
Usuarios frecuentes: Las personas que utilicen la bicicleta en su día a día tendrán una tarifa anual de 25 euros y pagarán 15 céntimos por un trayecto de 15 minutos.
Usuarios ocasionales: Tarifas ajustadas según el tiempo de uso.
Límite de gasto: Se establece un tope máximo de 72 euros anuales para usuarios recurrentes.
Estas modificaciones buscan, según el Consistorio, consolidar Bilbaobizi como una alternativa sostenible dentro del sistema de movilidad de Bilbao, fomentando su uso responsable y garantizando su viabilidad a largo plazo.
Impacto económico y valoración
Desde el Ayuntamiento, defienden que la renovación del servicio supone una inversión en sostenibilidad y salud pública, destacando que por cada euro invertido, Bilbaobizi genera un retorno de 1,14 euros en beneficios para la salud física y mental de los ciudadanos.
No obstante, algunos sectores han expresado su preocupación por el aumento de tarifas, ya que el coste anual para los usuarios frecuentes pasará de 20,2 a 61 euros, lo que podría reducir el número de abonados en un 20 % y disminuir los viajes en un 25 %. Además, el Ayuntamiento prevé ingresar 1.098.000 euros adicionales al año, mientras que las empresas que gestionan el servicio obtendrán un beneficio del 6 %.