Sociedad -

GOBIERNO VASCO

El proyecto Biziaria evaluará la longevidad en Euskadi mediante 2000 entrevistas a mayores de 70 años

El objetivo principal del estudio es establecer un observatorio de la población de más de 70 años para mejorar las políticas públicas sobre envejecimiento y cuidados. Las entrevistas serán presenciales y se realizarán en 12 comarcas de Euskadi.

Tras personas en un parque de Bilbao, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Tras personas en un parque de Bilbao, en una imagen de archivo
Tras personas en un parque de Bilbao, en una imagen de archivo. Foto: EFE

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Zahartzea aztertzeko Biziaria proiektuak 70 urtetik gorako 2.000 pertsona elkarrizketatuko ditu EAEn

El Gobierno Vasco llama a las personas mayores a participar en el proyecto Biziaria que evaluará el proceso de envejecimiento de la población de más de 70 años de Euskadi.

Según ha informado el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco este viernes, el objetivo del Estudio Longitudinal sobre Longevidad y Cuidados en Euskadi es conocer su día a día para así poder mejorar su proceso de envejecimiento.

Para ello, se realizarán 2000 entrevistas a personas mayores de 70 años en 12 comarcas de Euskadi. Esta recogida de datos se realizará mediante una entrevista personal y detallada de casi dos horas en el domicilio de la persona o en otro lugar acordado por un equipo profesional que contará con la identificación del Gobierno Vasco.

Los resultados de este proyecto permitirán, según el Gobierno Vasco, "diseñar, poner en marcha y evaluar políticas públicas que mejoren el buen envejecimiento y la atención a los cuidados en Euskadi".

El Departamento de Bienestar, Juventud y Retos Demográfico del Gobierno Vasco ha destinado un presupuesto de 59 600 euros para el desarrollo del proyecto Biziaria y en el diseño del proceso han participado dos grupos de expertos y expertas. En el comité científico asesor se han unido personas expertas de la London School of Economics, la Universitat de Girona, la UNED, la Fundación Gizalab o el CIBERFES. En el equipo de investigación colaboradora, sin embargo, trabaja el personal de investigación de la UPV, la Fundación Matía y Mondragon Unibertsitatea.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Gobierno Vasco Últimas noticias País Vasco Noticias sucesos Euskadi Títulares del Día de Hoy Últimas noticias Euskadi Noticias de la tercera edad