Sociedad -
Óbito
Fallece Teresa del Valle, investigadora e impulsora de la antropología feminista
Investigó y trabajó en varias áreas de la Antropología, siempre desde el punto de vista del feminismo. Su labor recibió varios premios, entre ellos, el de Igualdad de Emakunde y el de Eusko Ikaskuntza.
Agencias | EITB Media
Euskaraz irakurri: Teresa del Valle ikerlari eta antropologia feministaren bultzatzailea hil da
La Universidad del País Vasco ha informado este martes sobre el fallecimiento de Teresa del Valle Murga, catedrática emérita en Antropología Social de la UPV e impulsora de la antropología feminista.
Nacida en Donostia en 1937, Del Valle realizó sus primeros estudios de Historia y Antropología en la década de los 60 y 70 en Estados Unidos. Trabajó en las universidades de Guam y Hawai estudiando la cultura, historia y costumbres de las mujeres de la Micronesia. Tras volver al País Vasco, consiguó la cátedra de Antropología Social de la UPV en 1987.
Tuvo una larga trayectoria como profesora e investigadora. Trabajó durante más de 40 años en la docencia tanto en la UPV como en otras universidades del mundo. Realizó una gran labor en divulgación y participó en numerosas publicaciones.
Sus investigaciones se centraron principalmente en la crítica feminista en antropología social, la antropología ciudadana, la antropología, política la etnografía de la memoria y los métodos cualitativos.
Fue miembro de la Academia de las Ciencias, Artes y Letras Jakiunde, así como una de las fundadoras de la asociación European Association of Social Anthropologists.
A lo largo de su trayectoria recibió varios galardones como el premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades, Cultura, Arte y Ciencias Sociales en 2018 y el premio a la Igualdad de Emakunde en 2010.
En 2018, con motivo del premio de Eusko Ikaskuntza, estuvo como invitada en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde defendió que "el feminismo es imparable".