Sociedad -

Euskera

Echa a andar la cuarta edición de Euskaraldia, momento de plantarse las chapas 'belarriprest' o 'ahobizi'

Así, durante 11 días, hasta el 25 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades y el ejercicio social para incidir en un cambio en los hábitos lingüísticos y fomentar el uso del euskera. El acto principal de apertura ha tenido lugar en Getxo (Bizkaia).

Una banda ameniza la apertura de la cuarta edición de Euskaraldia en Getxo (Bizkaia). Foto: EFE
Una banda ameniza la apertura de la cuarta edición de Euskaraldia en Getxo (Bizkaia). Foto: EFE
Un acto celebrado en Gure Zirkua ha dado el pistoletazo de salida oficial a Euskaraldia

0:43

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Euskaraldiaren laugarren edizioa abian da, 'belarriprest' edo 'ahobizi' txapak janzteko unea

Euskaraldia ha iniciado su cuarta edición bajo el lema 'Elkar mugituz egingo dugu'. Así, durante 11 días, hasta el 25 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades y un ejercicio social para incidir en un cambio en los hábitos lingüísticos y fomentar el uso del euskera. El acto principal de apertura ha tenido lugar en Getxo (Bizkaia).

Junto al ejercicio social que se va a llevar a cabo durante 11 días, mediante las figuras de 'ahobizi' o 'belarriprest', Euskaraldia cuenta con un extenso programa de actividades culturales y sociales organizadas por instituciones públicas y entidades privadas de Euskal Herria.

Los participantes en la iniciativa ya se han colocado sus chapas 'ahobizi', aquellos dispuestos a hablar en euskera en todo momento con todas las personas que lo entienden, o 'belarriprest', los que quieren que quienes saben euskera les hablen en euskera.

El trabajo de las comisiones en pueblos y barrios son cruciales para el éxito de Euskaraldia
El trabajo de las comisiones en pueblos y barrios son cruciales para el éxito de Euskaraldia
El trabajo de las comisiones en pueblos y barrios son cruciales para el éxito de Euskaraldia

1:35

Desde la organización se ha hecho un llamamiento a mantener "una actitud activa" ante Euskaraldia y el euskera y a hacer un "esfuerzo" por llevar a cabo los "cambios" lingüísticos para utilizar "más" el euskera, por lo que proponen iniciar las conversaciones en euskera, y seguir en euskera con quien lo entienda.

El integrante de la coordinadora de Euskaraldia Jon Kobeaga ha señalado que es el momento de gozar del Euskaraldia y mostrar la disposición a cambiar los hábitos lingüísticos para utilizar el euskera durante estos once días y mantenerlo el resto del año.

Jon Kobeaga, Euskaraldia: 'Gure helburua da ahalik eta hizkuntza-ohitura gehien euskarara ekartzea'
Jon Kobeaga, Euskaraldia: 'Gure helburua da ahalik eta hizkuntza-ohitura gehien euskarara ekartzea'
Jon Kobeaga, Euskaraldia: 'Gure helburua da ahalik eta hizkuntza-ohitura gehien euskarara ekartzea'

1:09

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha asistido al acto principal de apertura. En declaraciones a los medios, Bengoetxea ha animado a participar en el Euskaldia y a hablar el euskera aunque creas que "lo haces mal" o no te sientas "seguro" al usar ese idioma porque, según ha destacado la consejera, no es necesario dominar el euskera "para quererlo".

En un comunicado, el PNV ha animado a su afiliación y a la ciudadanía en general a "activarse" y participar con los roles de 'ahobizi' o 'belarriprest' en esta cuarta edición del "ejercicio" para "incentivar el uso del euskera y la transformación de los hábitos lingüísticos".

La secretaria del EBB, Maitane Ipiñazar, ha destacado la idoneidad del lema de esta edición 'Elkar mugituz egingo dugu', porque "el euskera es movimiento, es un idioma vivo".

Por su parte, el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha elogiado en la red social X la iniciativa y el compromiso socio-comunitario en la revitalización del euskera, pero ha destacado, sobre todo, "la necesidad de una política lingüística nueva y valiente".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Euskera Bizkaia Gipuzkoa Navarra Araba-Álava Iparralde Comunidad Autónoma Vasca Sociedad Titulares del día Noticias Euskaraldia Zuberoa Lapurdi Baja Navarra